Impulsa CONALEP a estudiantes en las ciencias con Expo Emprendedores y Concurso de Robótica 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de impulsar el interés de las y los estudiantes en los ámbitos científicos y tecnológicos, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas realizó la Expo Emprendedores y Concurso de Robótica 2025.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del subsistema, señaló que en el certamen participaron estudiantes de los ocho planteles del estado, en donde demostraron su capacidad para proponer soluciones creativas a los desafíos actuales.

Explicó que durante la jornada se reconocieron los proyectos más destacados por su innovación, impacto y viabilidad. Entre ellos, el proyecto SWAKNA, del plantel Tampico, presentó una propuesta de emprendimiento para el desarrollo de productos naturales a base de cera de abeja. También destacó el proyecto SIAE – Soluciones Inteligentes de Asistente Escolar, del plantel Matamoros, que propone un sistema digital para facilitar la organización escolar.

Dijo que el plantel de Nuevo Laredo fue premiado por su Hidroecopurificador, un dispositivo que combina tecnología y sostenibilidad para mejorar el acceso al agua limpia. Mientras tanto, el CONALEP Reynosa recibió reconocimiento por el proyecto AQUAFLORA BIOFILTROS, enfocado en el tratamiento natural de aguas grises mediante plantas.

Finalmente, el proyecto NOPATEK, de Ciudad Victoria, sobresalió por su propuesta de reutilización de residuos del nopal para la elaboración de productos biodegradables, además de haber sido reconocido por su destacada presentación en el stand.

Arizpe Pedraza refirió que, en el Concurso Estatal de Robótica, participaron 10 equipos que compitieron en distintas categorías, cumpliendo con rigurosas especificaciones técnicas, criterios de programación, diseño, ensamblaje y funcionalidad, todo en un ambiente de sana competencia donde se evidenció el gran potencial de las y los estudiantes en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Compartió que el primer lugar fue otorgado al equipo RB 200, del plantel Río Bravo, seguido por MECA-BOT, de Nuevo Laredo, y la escuela de Reynosa, demostrando un gran dominio técnico, creatividad y trabajo en equipo, consolidando a CONALEP como un semillero de jóvenes talentos en robótica.

Agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por el respaldo constante a la educación técnica en Tamaulipas, como la que se brinda en el CONALEP, reconociendo el esfuerzo de las y los estudiantes, docentes, directivos y familias por hacer posible esta importante actividad.

Destacó que la Expo Emprendedores y Concurso de Robótica 2025 no solo reconoció proyectos destacados, sino que fortaleció la confianza, la visión profesional y el espíritu colaborativo de una generación que ya está transformando su presente con ideas que impactan positivamente en su comunidad.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.