Impulsa Américo Villarreal desarrollo energético de Tamaulipas

Sostiene gobernador reuniones estratégicas con la Secretaría de Energía y la CFE; abordan proyectos de desarrollo para el estado

Ciudad de México. - El gobernador Américo Villarreal llevó a cabo, este lunes, diversas reuniones de trabajo con funcionarios del Gobierno Federal para dar continuidad a los proyectos estratégicos relacionados con el sector energético de Tamaulipas

En primera instancia, el gobernador del estado se reunió con el secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres y el director general de la Comisión Federal de Electricidad Manuel Bartlett, además del secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, José Ramón Silva, a fin de evaluar la iniciativa para la homologación de tarifas eléctricas en Tamaulipas, que busca garantizar un acceso equitativo a la energía para todos los ciudadanos.

Además, se abordó lo relacionado a la inversión histórica para el aumento de las líneas de transmisión y distribución eléctrica en el estado.

El mandatario tamaulipeco destacó que actualmente Tamaulipas ha llegado al 99.80% de electrificación, ocupando la quinta posición de las entidades federativas con mayor cobertura de la población con servicio de energía eléctrica.

Villarreal Anaya reiteró el compromiso de trabajar de la mano con la SENER para alcanzar el 100% de electrificación para este año.

Al final de la sesión, los participantes de la reunión acordaron integrar una agenda de trabajo para anunciar los diferentes proyectos que se desencadenarán en Tamaulipas.

*AVANZA REUBICACIÓN DEL GASODUCTO EN REYNOSA*

Continuando con la Agenda de trabajo del Ejecutivo Estatal en la Ciudad de México, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS) donde Abraham David Alipi Mena, director general de dicho organismo, fue el encargado de recibir al gobernador Américo Villarreal.

Durante la visita, el equipo de trabajo del CENAGAS explicó a detalle lo que representa el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural o más conocido por sus siglas SISTRANGAS.

El mandatario tamaulipeco pudo observar el trabajo que se realiza ahí en tiempo real, desde el monitoreo, control y operación del hidrocarburo del país con el que se garantiza el abasto integral de gas natural a través de la gestión, el transporte y almacenamiento seguro, confiable, eficiente y amigable con el medio ambiente, siendo pieza clave en el desarrollo energético de México.

Al finalizar el recorrido por las instalaciones, se efectuó una reunión de trabajo en la que se revisaron a detalle los proyectos energéticos que se desarrollan de manera coordinada entre el Gobierno Federal y el Estado, como es la reubicación del gasoducto en Reynosa a través de la instalación de una nueva infraestructura de 24 pulgadas en un tramo de 56 Km de longitud.

En la reunión, el funcionario federal mencionó que dicho proyecto a la fecha cuenta con un 14.8% de avance.

*PRESENTAN ESTACIÓN DE ALMACENAMIENTO DE GAS PARA SOTO LA MARINA*

El director general del CENAGAS también presentó un nuevo proyecto estratégico a gran escala pensado para instalarse en Tamaulipas, el cual consiste en el desarrollo de una Estación de Almacenamiento de Gas en el municipio de Soto la Marina, donde se podrá también proveer de gas licuado a la región, que incluye el suministro a CdVictoria

*DAN SEGUIMIENTO A PROYECTOS: CAMPO BRASIL, GASOLINERAS DEL BIENESTAR Y PLANTA DE FERTILIZANTES*

Además, se dio seguimiento al proyecto del Campo Brasil, el cual consiste en el desarrollo de un Sistema de Almacenamiento de Gas Natural en Yacimientos Agotados con un potencial de almacenamiento de 31 BCF lo que se traduce en un suministro de 30 días para Tamaulipas y 3 días para la nación.

Por último, el gobernador Américo Villarreal tuvo una comida de trabajo con Miguel Ángel Maciel Torres, titular de la SENER, donde revisaron nuevamente los puntos cruciales y habilitadores para impulsar otros proyectos para Tamaulipas como son las Gasolineras del Bienestar, que serán claves para apoyar la actividad económica en las zonas pesqueras.

Además, se abordó el tema de la planta de fertilizantes que pondrá a Tamaulipas nuevamente como punta de lanza en el sector agrícola y la explotación del Campo Trion en las costas de Matamoros lo que permitirá detonar la actividad económica de la región y reafirmará la vocación energética del estado.

Reforzará Secretaría de Educación de Tamaulipas aprendizajes fundamentales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de que las y los estudiantes alcancen mejores niveles de conocimientos en las aulas, la Secretaría de Educación de Tamaulipas implementará una nueva estrategia enfocada en el reforzamiento de los aprendizajes fundamentales, informó Miguel Ángel Valdez García, titular del sector educativo estatal.

El secretario recordó que recientemente la ciudad de Tampico fue sede de una reunión con autoridades educativas de varios estados y representantes de la UNESCO en México, donde se plantearon diversas acciones para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje desde el aula.

“Le llamamos la estrategia de replanteamiento de aprendizajes fundamentales. Estamos tratando de enfocarnos en los aprendizajes que no solo aportan mayor puntaje, sino que son base para el desarrollo de otros conocimientos”, subrayó.

Valdez García explicó que los niveles de aprovechamiento varían según los campos formativos. Por ejemplo, en el nivel de primaria se tiene un promedio general de 8.2, mientras que en secundaria es de 7.9: “No es lo mismo el resultado en lenguaje y comunicación que en matemáticas, y debemos atender esas diferencias de forma puntual”, precisó.

Anunció que próximamente se aplicará la prueba “Tamaulipas Aprende”, la cual permitirá obtener indicadores más precisos en torno al nivel de reprobación y el aprovechamiento escolar.

“Será a finales de mayo y principios de junio cuando tengamos otro referente importante para seguir monitoreando los avances y ajustar las estrategias que sean necesarias”, añadió.

Valdez García reiteró además que el diálogo con madres y padres de familia será siempre una prioridad, pues son una pieza clave en la educación de sus hijas e hijos. “Siempre respetuosos, porque ellos son los primeros educadores. Nosotros hacemos una labor subsidiaria. Las escuelas no son del gobierno, son de la comunidad, y tenemos que trabajar juntos y avanzar”, puntualizó.

Finalmente expresó que el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, está muy al pendiente de los avances en materia de mejora de procesos y resultados educativos, ya que garantizan el desarrollo y bienestar integrales de la población tamaulipeca.