Impulsa Américo transformación del Parque Estatal «El Refugio»; será referente ecoturístico

Impulsa Américo transformación del Parque Estatal «El Refugio»; será referente ecoturístico

-Reconoce agrupación Tonantzin Tlalli Venerable Madre Tierra A.C., interés del mandatario por proteger este pulmón de la ciudad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya refrendó su compromiso para avanzar en la transformación del Parque Estatal “El Refugio”, ubicado en la Unidad Deportiva Siglo XXI, y que esta área natural protegida sea un centro de referencia para toda nuestra entidad y lugar de visita de los turistas que llegan a Ciudad Victoria.

Durante un recorrido para supervisar el proyecto de rehabilitación del llamado Bosque Urbano y del Jardín Botánico Anacahuita, el gobernador instruyó diversas acciones para avanzar en el aumento de la reserva territorial, continuar con las tareas de reforestación, reforzar la vigilancia con elementos de la Policía Montada y asegurar el abasto de agua para el riego de los árboles.

«Estamos aquí visitando esta reserva ecológica y desarrollo de convivencia social, donde se encuentra nuestro Museo de Historia Natural, canchas deportivas y una zona ecológica que queremos seguir desarrollando y que lo podamos estar cuidando y protegiendo entre todos los victorenses para tener este bosque urbano y acrecentar este Jardín Botánico Anacahuita que tantas gentes de la sociedad civil han estado alentando y manteniendo durante 30 años», expresó.

Y reiteró: «Hoy existe la voluntad expresa de este gobierno de que este centro sea un centro de referencia para toda nuestra entidad y que sea lugar de visita a los turistas que vengan a nuestra capital. Así es que le vamos a echar unas renovadas ganas, para ponerlo en unas condiciones más dignas».

Durante la visita, Américo Villarreal convivió con integrantes de la agrupación Tonantzin Tlalli Venerable Madre Tierra A.C., encabezados por su presidenta, la señora Teresa Baeza, y la secretaria Magda Rodarte, quienes expresaron su reconocimiento por el interés del gobernador para el mejoramiento integral de esta área natural protegida, el cuidado del medio ambiente y la preservación de las áreas verdes.

Como parte de su recorrido, el gobernador también instruyó la instalación de techumbre tipo velaria en la concha acústica y teatro al aire libre que se localiza en la parte posterior del planetario, con el propósito de que este espacio se convierta en un recinto de más utilidad para eventos artísticos y culturales.

En esta jornada acompañaron al gobernador: Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos; y Carlos Arturo Pancardo, secretario de Seguridad Pública.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.