Implementarán estrategia para fomentar la lectura en la Educación Media Superior

-La Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS) se reunió para delinear el plan de trabajo que busca promover la lectura en este nivel educativo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de implementar medidas puntuales que fomenten el hábito de la lectura entre las y los estudiantes del nivel medio superior, la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS) en Tamaulipas, se reunió para trabajar en el diseño de una estrategia a través de la Subcomisión Académica.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, informó que la Subcomisión Académica desarrolló por iniciativa de una parte de la comunidad docente, un mecanismo de consulta mediante un cuestionario que fue contestado por 174 docentes frente a grupo.

“Este cuestionario permitió conocer estrategias exitosas frente a grupo, recomendaciones sobre tipos de lecturas atractivas para las y los estudiantes y sugerencias sobre recursos digitales para aumentar el interés de las y los jóvenes por los textos”, expresó.

Destacó que la subcomisión continuará con el análisis y desarrollo de esta iniciativa de forma permanente, en alineamiento a la Estrategia Nacional de Lectura que promueve el gobierno federal de Claudia Sheinbaum Pardo, y que impulsa el gobierno estatal, bajo el mando del gobernador Américo Villarreal Anaya, para el desarrollo de herramientas y habilidades que mejoren el aprendizaje y rendimiento académico de las y los jóvenes.

En la reunión participaron el director de Educación Media Superior, Gil Marcelino Aguilar Cuesta; el director general de Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT), Rubén Ely Ramírez Rivas, quién preside la Subcomisión Académica; así como docentes que la integran.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.