Implementará UAT modelo híbrido para el ciclo escolar 2022-1

Informó el Rector de las estrategias para el período escolar universitario. Inscripciones y reinscripciones del 10 al 14 de enero; inicio de clases el 17 de enero.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) implementará el modelo híbrido para el retorno seguro a clases presenciales, como parte de la segunda fase del plan académico tecnológico, informó el Rector Guillermo Mendoza Cavazos.

En su primera reunión con titulares de las veintiséis dependencias académicas de la Universidad, detalló que para el período 2022-1 se han destinado cuatro modalidades de oferta académica: totalmente presencial (prácticas médicas, áreas de la salud, laboratorios y otras asignaturas prácticas); híbrida, que incorpora presencialidad y virtualidad simultáneas y/o alternadas;  en línea y sesiones presenciales para evaluación y asesorías; y completamente en línea, para docentes pertenecientes a población vulnerable o asignaturas cuya naturaleza lo permita.

Precisó que los alumnos podrán visualizar la modalidad en que se impartirá la asignatura al momento de hacer su inscripción o reinscripción para el nuevo ciclo escolar, cuyo proceso estará abierto del 10 al 14 de enero, mientras que el inicio de clases será el próximo 17 de enero.

Entre otros datos presentados, informó que para este ciclo 2022-1 se ofrecerán 8,951 grupos distribuidos de la siguiente manera: 34.4 % serán efectuados en modalidad híbrida; 23.6 % en línea; 23 % en modalidad presencial y 19 % se atenderá en línea con evaluación y asesorías presenciales.

Destacó que la elaboración de este modelo se ha dado a partir de un esfuerzo del personal docente y directivos de las unidades académicas, escuelas y facultades de la UAT que realizaron un análisis de las asignaturas y de las funciones del profesorado, para determinar la opción más conveniente, además de una consulta entre la comunidad docente y estudiantil.

Subrayó el Rector que la Universidad cuenta con las condiciones óptimas para la implementación de este modelo, con capacidad de aulas y necesidades de distancia social, equipamiento tecnológico, conectividad de las aulas, habilitación tecnológica de docentes, además de un plan eficaz de medidas sanitarias y protocolo de acción inmediata ante un contagio, que ha sido certificado por la COEPRIS.

Asimismo, el C. P. Mendoza Cavazos aclaró que este modelo será implementado solo si las condiciones sanitarias son seguras y formalmente anunciadas por la Secretaría de Salud. En este sentido expuso que la experiencia le permite a la UAT contar con una excelente capacidad de respuesta para adecuarse rápidamente a la modalidad en línea.

Finalmente, invitó a la comunidad estudiantil a que, ante cualquier duda en este proceso, se comunique con sus respectivas facultades, escuelas y unidades académicas, así como mantenerse atenta a los diversos medios de comunicación que la Universidad dispone. 

La presentación de este modelo híbrido para el retorno seguro a clases presenciales se llevó a cabo en la primera reunión del Colegio de Directores que presidió el Rector Guillermo Mendoza en el inicio de su gestión al frente de la casa de estudios.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​