Implementación exitosa en Tamaulipas de la Estrategia Vida Saludable

Implementación exitosa en Tamaulipas de la Estrategia Vida Saludable

De acuerdo con los más recientes reportes de las autoridades federales, la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” se ha desarrollado en la entidad de manera exitosa, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– De acuerdo con los más recientes reportes de las autoridades federales, la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” se ha desarrollado en la entidad de manera exitosa, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

“Estamos muy contentos porque, efectivamente, nos reporta la mesa federal, que presiden el secretario Mario Delgado y Zoé Robledo, director del IMSS, que la estrategia avanza bien y Tamaulipas está mostrando muy buenos resultados”, resaltó.

Comentó que Vida Saludable es una estrategia integral. Por una parte, se implementan brigadas que acuden a las escuelas primarias para obtener información sobre peso y talla, agudeza visual, salud bucal y hábitos de vida de cada una y cada uno de los estudiantes tamaulipecos. Por otra, se impulsa que las cooperativas escolares vendan únicamente alimentos saludables.

“Efectivamente, ya en las cooperativas hay consciencia. No hubo resistencia. Las que faltan nos han pedido permiso para implementar los cambios, están viendo cómo organizarse en la cocina, pero el programa Vive Saludable es un acierto de la presidenta Claudia Sheinbaum, y como ha dicho el doctor Américo Villarreal, debemos apoyarlo porque significa cambiar la forma de alimentarnos y fomentar hábitos saludables”, añadió.

Explicó que una vez que las autoridades de salud conozcan los resultados de las y los alumnos tamaulipecos, el siguiente paso será que el sistema de salud los convoque, junto con sus madres y padres, para asistir a las revisiones médicas con especialistas.

“Se realizó el tamizaje, se levantaron los primeros reportes y ahora lo que se necesita es que acudan al doctor, que asistan a la clínica. El sistema de salud comenzará a citar a niñas, niños y jóvenes, y aquí el llamado es para las mamás y los papás, para que los lleven, ya sea a las citas del IMSS Bienestar o en las secciones de salud. Esperamos que ese porcentaje de atención también sea alto”, subrayó.

Reiteró el compromiso del Gobierno de Tamaulipas, que dirige el gobernador Américo Villarreal Anaya, con esta estrategia en la que la Secretaría de Educación coadyuva con otras dependencias federales y estatales, en una gran acción de política pública orientada a lograr una población escolar más sana y con mejores hábitos de vida.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.