Implementación exitosa en Tamaulipas de la Estrategia Vida Saludable

Implementación exitosa en Tamaulipas de la Estrategia Vida Saludable

De acuerdo con los más recientes reportes de las autoridades federales, la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” se ha desarrollado en la entidad de manera exitosa, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– De acuerdo con los más recientes reportes de las autoridades federales, la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” se ha desarrollado en la entidad de manera exitosa, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

“Estamos muy contentos porque, efectivamente, nos reporta la mesa federal, que presiden el secretario Mario Delgado y Zoé Robledo, director del IMSS, que la estrategia avanza bien y Tamaulipas está mostrando muy buenos resultados”, resaltó.

Comentó que Vida Saludable es una estrategia integral. Por una parte, se implementan brigadas que acuden a las escuelas primarias para obtener información sobre peso y talla, agudeza visual, salud bucal y hábitos de vida de cada una y cada uno de los estudiantes tamaulipecos. Por otra, se impulsa que las cooperativas escolares vendan únicamente alimentos saludables.

“Efectivamente, ya en las cooperativas hay consciencia. No hubo resistencia. Las que faltan nos han pedido permiso para implementar los cambios, están viendo cómo organizarse en la cocina, pero el programa Vive Saludable es un acierto de la presidenta Claudia Sheinbaum, y como ha dicho el doctor Américo Villarreal, debemos apoyarlo porque significa cambiar la forma de alimentarnos y fomentar hábitos saludables”, añadió.

Explicó que una vez que las autoridades de salud conozcan los resultados de las y los alumnos tamaulipecos, el siguiente paso será que el sistema de salud los convoque, junto con sus madres y padres, para asistir a las revisiones médicas con especialistas.

“Se realizó el tamizaje, se levantaron los primeros reportes y ahora lo que se necesita es que acudan al doctor, que asistan a la clínica. El sistema de salud comenzará a citar a niñas, niños y jóvenes, y aquí el llamado es para las mamás y los papás, para que los lleven, ya sea a las citas del IMSS Bienestar o en las secciones de salud. Esperamos que ese porcentaje de atención también sea alto”, subrayó.

Reiteró el compromiso del Gobierno de Tamaulipas, que dirige el gobernador Américo Villarreal Anaya, con esta estrategia en la que la Secretaría de Educación coadyuva con otras dependencias federales y estatales, en una gran acción de política pública orientada a lograr una población escolar más sana y con mejores hábitos de vida.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.