Implementa SSPT estrategia integral de reinserción social para adolescentes en conflicto con la Ley Penal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de prevenir la reincidencia delictiva de adolescentes en conflicto con la Ley Penal, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) implementa una estrategia integral de reinserción social en el que se involucra a la familia y comunidad de menores de edad que cumplen medidas tanto en internamiento como en externamiento.

De acuerdo con la directora de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) de la SSPT, Maribel Leticia García Barrientos, los planes de tratamiento se diseñan de manera personalizada e involucran a la educación, cultura, salud y capacitación laboral como ejes rectores.

“Se diseña un traje, así le llamamos nosotros, un traje a la medida de un plan de tratamiento para cada uno de los adolescentes de acuerdo a las necesidades que tengan de Psicología, de Pedagogía, de Trabajo Social y la atención médica, principalmente”, manifestó.

Para ello, personal que integra esta dirección recibió una capacitación en el Ministerio de Justicia de Canadá, en la cual, se les brindó herramientas para proporcionar un seguimiento efectivo durante su reintegración a la sociedad.

Gracias a esta capacitación y a los diferentes convenios establecidos con otras instituciones de los tres órdenes de gobierno, cinco adolescentes están próximos a recibir certificados que acreditan sus estudios en nivel básico y medio superior.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.