IMPLEMENTA SSPT CAMPAÑA DE RECLUTAMIENTO PRESENCIAL Y VIRTUAL PARA CUERPOS DE VIGILANCIA, CUSTODIA Y SEGURIDAD

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento al compromiso de incrementar el personal de los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) lleva a cabo una campaña de reclutamiento a través de medios electrónicos y con presencia en lugares físicos.

Esta amplitud permite conectar con posibles aspirantes, hombres y mujeres de 18 a 40 años que tengan vocación de servicio para trabajar en los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) proporcionando seguridad.

Entre los requisitos dados a conocer por el Custodio, Jesús Simón Castillo Acuña, se encuentran: estatura mínima de 1.60 metros para hombres y 1.55 metros para mujeres; tener nacionalidad mexicana y contar con el bachillerato concluido.

Destacó, dentro del proceso de reclutamiento, las y los aspirantes reciben el Curso de Formación Inicial, el cual tiene una duración de tres meses, lapso en el que además la SSPT proporciona alimentación, alojamiento y servicio médico de forma gratuita.

Durante el curso, las y los candidatos a formar parte de los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad reciben una beca de 22 mil pesos diferidos.

Además de los módulos instalados en diferentes municipios y estados de la república, la población interesada puede comunicarse al teléfono: 800 122 2336 y a las páginas oficiales de Facebook e Instagram: Únete a la Guardia Estatal Tamaulipas.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.