Implementa la UAT nuevo modelo de tutoría efectiva

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha dado un paso significativo hacia la promoción de la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes con la implementación del nuevo modelo de tutoría efectiva.

En respuesta al Plan de Desarrollo Institucional 2022-2025 del rector Guillermo Mendoza Cavazos, la iniciativa tiene como objetivo revolucionar la experiencia educativa de sus estudiantes en su trayecto por la institución.

La Secretaría Académica, a través de la Dirección de Tutorías y Trayectoria Formativa, ha desempeñado un papel fundamental en la capacitación docente para la implementación de ese innovador modelo.

Para ello, se llevó a cabo un curso de capacitación a los docentes que fungirán como tutores en el uso de la plataforma tecnológica habilitada para ese enfoque vanguardista de tutoría.

En el evento, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, enfatizó que el modelo es parte de la implementación de la nueva reforma curricular, el modelo educativo y modelo académico, los cuales representan la visión innovadora que la UAT fomentará en su comunidad, para atender y dar soluciones a las problemáticas sociales del entorno actual.

Durante la apertura del curso, desarrollado los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2023, a través de Microsoft Teams, se destacó que la tutoría efectiva es un proceso que fortalece la integración de los estudiantes a la vida universitaria, contribuyendo a su formación integral y al desarrollo de sus proyectos de vida.

El modelo se centra en la comunicación efectiva, afectiva y asertiva entre tutores y tutorados, abordando aspectos clave de su trayectoria académica, escolar y formativa.

De acuerdo con el programa de trabajo, una de las características distintivas es la asignación de un tutor para cada tutorado, desde su ingreso hasta su egreso, asegurando un acompañamiento personalizado.

Además, se ha implementado un tablero compartido entre tutores y tutorados que proporciona recursos, materiales e información relevante sobre la trayectoria académica y la vida universitaria del estudiante.

Las tutorías efectivas son valoradas con Unidades de Formación Integral, denominadas también como UFI. Las acciones clave incluyen conocer a los tutorados, reuniones presenciales, análisis de trayectoria formativa, contacto con tutorados en riesgo, gestión de apoyos y orientación en relación con próximas inscripciones.

El nuevo modelo de tutoría efectiva entró en vigor a partir de este período 2023-3, demostrando el compromiso continuo de la UAT con la mejora constante de la experiencia educativa de sus estudiantes y su formación como ciudadanos responsables y comprometidos con la sociedad.

Es Nuevo Laredo sede internacional de la ciencia y la tecnología

Es Nuevo Laredo sede internacional de la ciencia y la tecnología

Con la presencia de conferencistas de talla mundial, se realiza el Tercer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Aplicada, organizado por la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), que reúne a especialistas de 21 países.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Con la presencia de conferencistas de talla mundial, se realiza el Tercer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Aplicada, organizado por la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), que reúne a especialistas de 21 países.

Su rector, José Antonio Tovar Lara, expresó que el programa del evento incluye conferencias magistrales, talleres y mesas de análisis en temas de relevancia global como la inteligencia artificial generativa, la nanotecnología, la biotecnología, la industria 4.0, los semiconductores, la astrofísica, la aeronáutica, la sustentabilidad y el cambio climático.

“Este congreso cuenta con 32 conferencistas internacionales, todas y todos ellos expertos en áreas estratégicas de la ciencia y la tecnología. Es una oportunidad única para que nuestros estudiantes y la comunidad conozcan de primera mano las tendencias que están transformando el mundo”, puntualizó.

Informó que, a través de espacios académicos como este congreso, la UTNL fortalece su vinculación con universidades extranjeras y abre nuevas rutas de cooperación en proyectos de investigación y movilidad estudiantil con otras instituciones de educación superior.

Agregó que este congreso es también un estímulo para que la juventud de la región se interese e involucre en proyectos de innovación: “Queremos que los jóvenes se apropien de este congreso, que lo vean como un espacio para aprender, para generar ideas y, sobre todo, para impulsar el desarrollo de Nuevo Laredo con visión global”, complementó.

Reconoció que este tipo de iniciativas no serían posibles sin el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Miguel Ángel Valdez García, quienes impulsan la innovación, la ciencia y la tecnología en la educación superior.