Implementa la UAT nuevas estrategias para la formación integral y humanista

" Al poner en marcha el cuarto módulo del diplomado Estrategias para el Desarrollo de Habilidades Blandas en la Formación Universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, subrayó la importancia de capacitar al personal docente en el manejo de herramientas que son esenciales para formar al estudiantado en el contexto de una educación integral y humanista. "

En la apertura del programa, que se imparte en línea al personal académico de las diferentes dependencias de la UAT, Dámaso Anaya puso de relieve el objetivo de dotar a la planta docente de nuevas herramientas que permitan fortalecer las capacidades pedagógicas y contribuir a la formación de estudiantes críticos y preparados para los desafíos globales.

            Durante la sesión del módulo sobre inteligencia contextual, el rector agradeció la participación del profesorado y subrayó la importancia de abordar estos temas como una herramienta indispensable en la comprensión y adaptación a los cambios sociales, tecnológicos y culturales.

Por su parte, la secretaria académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, expuso la relevancia de este diplomado que comprende una serie de módulos diseñados por la institución para capacitar en línea a sus docentes.

El módulo 1 abordó temas como conciencia social, comunicación socioemocional y educación para el desarrollo sostenible; el segundo módulo, pensamiento estratégico; y el módulo 3 se centró en conciencia social, diversidad, inclusión y temas de cultura de paz y derechos humanos.

Las sesiones del módulo 4 del diplomado comprenden, entre otros temas, las unidades de enseñanza-aprendizaje; los tipos de pensamientos y el pensamiento analítico; el pensamiento crítico y divergente; el pensamiento creativo y estratégico; así como los distintos tipos de inteligencia y sus facultades asociadas.

El programa incluye, además, el objetivo de explorar la inteligencia, conciencia y neurociencia, hasta llegar a la inteligencia contextual y su relación con los cambios sociales que afectan tanto a la educación como a la sociedad.

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).