Implementa la UAT nuevas estrategias para la formación integral y humanista

" Al poner en marcha el cuarto módulo del diplomado Estrategias para el Desarrollo de Habilidades Blandas en la Formación Universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, subrayó la importancia de capacitar al personal docente en el manejo de herramientas que son esenciales para formar al estudiantado en el contexto de una educación integral y humanista. "

En la apertura del programa, que se imparte en línea al personal académico de las diferentes dependencias de la UAT, Dámaso Anaya puso de relieve el objetivo de dotar a la planta docente de nuevas herramientas que permitan fortalecer las capacidades pedagógicas y contribuir a la formación de estudiantes críticos y preparados para los desafíos globales.

            Durante la sesión del módulo sobre inteligencia contextual, el rector agradeció la participación del profesorado y subrayó la importancia de abordar estos temas como una herramienta indispensable en la comprensión y adaptación a los cambios sociales, tecnológicos y culturales.

Por su parte, la secretaria académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, expuso la relevancia de este diplomado que comprende una serie de módulos diseñados por la institución para capacitar en línea a sus docentes.

El módulo 1 abordó temas como conciencia social, comunicación socioemocional y educación para el desarrollo sostenible; el segundo módulo, pensamiento estratégico; y el módulo 3 se centró en conciencia social, diversidad, inclusión y temas de cultura de paz y derechos humanos.

Las sesiones del módulo 4 del diplomado comprenden, entre otros temas, las unidades de enseñanza-aprendizaje; los tipos de pensamientos y el pensamiento analítico; el pensamiento crítico y divergente; el pensamiento creativo y estratégico; así como los distintos tipos de inteligencia y sus facultades asociadas.

El programa incluye, además, el objetivo de explorar la inteligencia, conciencia y neurociencia, hasta llegar a la inteligencia contextual y su relación con los cambios sociales que afectan tanto a la educación como a la sociedad.

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.