Implementa la UAT nuevas estrategias para la formación integral y humanista

" Al poner en marcha el cuarto módulo del diplomado Estrategias para el Desarrollo de Habilidades Blandas en la Formación Universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, subrayó la importancia de capacitar al personal docente en el manejo de herramientas que son esenciales para formar al estudiantado en el contexto de una educación integral y humanista. "

En la apertura del programa, que se imparte en línea al personal académico de las diferentes dependencias de la UAT, Dámaso Anaya puso de relieve el objetivo de dotar a la planta docente de nuevas herramientas que permitan fortalecer las capacidades pedagógicas y contribuir a la formación de estudiantes críticos y preparados para los desafíos globales.

            Durante la sesión del módulo sobre inteligencia contextual, el rector agradeció la participación del profesorado y subrayó la importancia de abordar estos temas como una herramienta indispensable en la comprensión y adaptación a los cambios sociales, tecnológicos y culturales.

Por su parte, la secretaria académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, expuso la relevancia de este diplomado que comprende una serie de módulos diseñados por la institución para capacitar en línea a sus docentes.

El módulo 1 abordó temas como conciencia social, comunicación socioemocional y educación para el desarrollo sostenible; el segundo módulo, pensamiento estratégico; y el módulo 3 se centró en conciencia social, diversidad, inclusión y temas de cultura de paz y derechos humanos.

Las sesiones del módulo 4 del diplomado comprenden, entre otros temas, las unidades de enseñanza-aprendizaje; los tipos de pensamientos y el pensamiento analítico; el pensamiento crítico y divergente; el pensamiento creativo y estratégico; así como los distintos tipos de inteligencia y sus facultades asociadas.

El programa incluye, además, el objetivo de explorar la inteligencia, conciencia y neurociencia, hasta llegar a la inteligencia contextual y su relación con los cambios sociales que afectan tanto a la educación como a la sociedad.

Presenta gobernador avances de seguridad en Tamaulipas a García Harfuch

Ciudad de México. – El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo este día una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a quien presentó los resultados e indicadores de seguridad, que colocan a Tamaulipas entre los estados más seguros del país y el más seguro de la frontera norte.

García Harfuch reconoció y destacó el trabajo de seguridad y prevención de los delitos que se está haciendo en Tamaulipas y acordó fortalecer la coordinación con la Federación para que las y los tamaulipecos vivan seguros y en paz.

En base a los informes de la Mesa de Seguridad que todos los días preside el gobernador Américo Villarreal, los delitos dolosos en Tamaulipas registraron una baja histórica ubicándose en 17 casos por mes.

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tamaulipas llegó a registrar en el año 2017, 147 homicidios dolosos por mes; ahora, en marzo y abril del 2025, ocurrieron 18 y 17 respectivamente.

El titular de la SSPC aplaudió el esfuerzo realizado por el gobierno de Américo Villarreal y afirmó que Tamaulipas seguirá teniendo todo el apoyo del gobierno de México para combatir la inseguridad y prevenir los delitos.