Implementa la UAT cursos de adiestramiento canino

Ciudad Victoria; Tamaulipas.- La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha un programa de cursos y capacitaciones de adiestramiento canino, dirigidos a estudiantes de veterinaria y al público en general.

Estos cursos tienen por objetivo enseñar técnicas éticas y efectivas para mejorar la relación entre humanos y perros en una variedad de ámbitos, lo que favorece el bienestar animal al capacitar a sus participantes para desempeñarse de manera eficaz en contextos profesionales y de servicio.

 

El Dr. Flaviano Benavides González, director de la FMVZ, manifestó su entusiasmo por esta iniciativa que responde a los propósitos del rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado en el sentido de fortalecer la formación de los estudiantes con un alto sentido de ética y prácticas humanistas.

Destacó que el primer curso de adiestramiento K9, que comenzó el 20 de febrero y se extenderá hasta el 1 de marzo, es impartido en la FMVZ en Ciudad Victoria por el Mtro. Miguel Ángel Mercados Rosales, un experimentado instructor proveniente de León, Guanajuato.

Explicó el director que el programa se enfoca en la obediencia de cachorros utilizando métodos lúdicos que incluyen motivaciones como la comida o el juego. Los participantes aprenderán diez órdenes básicas junto con ejercicios de obediencia, agilidad, disciplina y habilidades de manejo que les permitirán mantener bajo control a los perros en diversas situaciones, incluso en la calle.

Además del curso, la Facultad ofrece un taller sabatino de adiestramiento permanente, donde los estudiantes tienen la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos en un ambiente controlado y recibir orientación directa de profesionales en el campo.

Este taller es impartido por estudiantes altamente capacitados que no solo tienen experiencia en adiestramiento, sino que también están involucrados en funciones especializadas, como búsqueda y rescate.

Añadió el directivo que la FMVZ UAT planea continuar impartiendo cursos de adiestramiento canino de forma regular, por lo que se invita a la comunidad a estar atenta a sus redes sociales para conocer próximas convocatorias.

Prepara la UAT el Concurso Estatal de Oratoria en el Campus Tampico

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebrará, el próximo 13 de mayo, el Concurso Estatal de Oratoria Universitario, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus Tampico (FADYCS) con motivo de celebrar el 75 aniversario de la fundación de la máxima casa de estudios del estado. "

Todo se encuentra listo para el desarrollo de este certamen que tendrá lugar en el Salón de Actos de la FADYCS, en donde participarán estudiantes provenientes de los campus universitarios de Reynosa, Nuevo Laredo, Victoria y Tampico, lo que demuestra el interés y entusiasmo de la comunidad estudiantil por formar parte del concurso.

Este certamen constituye una de las acciones estratégicas para fortalecer la formación integral de las y los estudiantes, al promover espacios que fomenten la elocuencia, la argumentación y la libre expresión.

Este importante encuentro académico servirá como etapa previa al Concurso Nacional de Oratoria, programado para llevarse a cabo en esta facultad durante el mes de noviembre.

La estructura del certamen está diseñada para que cada participante haga uso de sus habilidades retóricas mediante intervenciones sobre temas de relevancia social, cultural, académica y ética, que reflejan los principios institucionales de la Universidad.

Un jurado calificador integrado por especialistas en comunicación, educación y humanidades evaluará aspectos como contenido, dominio del tema, presencia escénica, claridad del mensaje y manejo del lenguaje.

Asimismo, el certamen busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de los participantes, quienes serán distinguidos con premios y constancias por su desempeño.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas extiende una cordial invitación a asistir y ser parte de esta jornada cultural, que representa una oportunidad para celebrar la voz, el pensamiento y la participación de la juventud tamaulipeca.​