Implementa la UAT cursos de adiestramiento canino

Ciudad Victoria; Tamaulipas.- La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha un programa de cursos y capacitaciones de adiestramiento canino, dirigidos a estudiantes de veterinaria y al público en general.

Estos cursos tienen por objetivo enseñar técnicas éticas y efectivas para mejorar la relación entre humanos y perros en una variedad de ámbitos, lo que favorece el bienestar animal al capacitar a sus participantes para desempeñarse de manera eficaz en contextos profesionales y de servicio.

 

El Dr. Flaviano Benavides González, director de la FMVZ, manifestó su entusiasmo por esta iniciativa que responde a los propósitos del rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado en el sentido de fortalecer la formación de los estudiantes con un alto sentido de ética y prácticas humanistas.

Destacó que el primer curso de adiestramiento K9, que comenzó el 20 de febrero y se extenderá hasta el 1 de marzo, es impartido en la FMVZ en Ciudad Victoria por el Mtro. Miguel Ángel Mercados Rosales, un experimentado instructor proveniente de León, Guanajuato.

Explicó el director que el programa se enfoca en la obediencia de cachorros utilizando métodos lúdicos que incluyen motivaciones como la comida o el juego. Los participantes aprenderán diez órdenes básicas junto con ejercicios de obediencia, agilidad, disciplina y habilidades de manejo que les permitirán mantener bajo control a los perros en diversas situaciones, incluso en la calle.

Además del curso, la Facultad ofrece un taller sabatino de adiestramiento permanente, donde los estudiantes tienen la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos en un ambiente controlado y recibir orientación directa de profesionales en el campo.

Este taller es impartido por estudiantes altamente capacitados que no solo tienen experiencia en adiestramiento, sino que también están involucrados en funciones especializadas, como búsqueda y rescate.

Añadió el directivo que la FMVZ UAT planea continuar impartiendo cursos de adiestramiento canino de forma regular, por lo que se invita a la comunidad a estar atenta a sus redes sociales para conocer próximas convocatorias.

Capacitan a personal de la STPS para prevención y protección contra incendios y primeros auxilios en los centros de trabajo

-Lo anterior se hace en cumplimiento a la Formación de Brigadas de Protección Civil bajo la norma NOM-002-STPS-2010

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En cumplimiento con la Ley General de Protección Civil y como parte de una política laboral centrada en el bienestar de las y los trabajadores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, dio inicio al proceso de formación de Brigadas Internas de Protección Civil al interior de la dependencia.

Esta acción tiene como objetivo capacitar al personal adscrito a la Dirección de Inspección y Previsión Social en conocimientos teóricos y prácticos fundamentales para la integración, organización y operación de brigadas, con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia en los centros de trabajo, conforme a la normatividad vigente.

El funcionario estatal señaló que el fortalecimiento de la cultura de la prevención es un pilar esencial de un entorno laboral seguro, digno y justo. Esta iniciativa se alinea con la visión del gobernador, Américo Villarreal Anaya, quien impulsa un gobierno humanista, cercano y comprometido con la transformación de las instituciones al servicio del pueblo.

Durante la capacitación, las y los participantes adquirirán conocimientos esenciales en temas como: primeros auxilios y prevención y combate de incendios expresó que estas acciones refuerzan el cumplimiento normativo, y promueven una verdadera cultura de protección civil que trasciende lo institucional y se proyecta como una responsabilidad compartida entre el estado y la sociedad.

Para finalizar dijo que con este esfuerzo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social reafirma su compromiso con la construcción de centros laborales más seguros, resilientes y humanos, en congruencia con los principios de transformación, honestidad y servicio público impulsados por el Gobierno del Estado de Tamaulipas.