Implementa CONALEP tecnología clave para el desarrollo de sus estudiantes

-Es la primera institución educativa pública en Tamaulipas en instalar un Simulador de Conducción de Vehículos de Carga Pesada de alta tecnología

Tampico, Tamaulipas.– Con una inversión de 7 millones de pesos, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Tamaulipas, es la primera institución educativa pública en el estado que cuenta con un Simulador de Conducción de Vehículos de Carga Pesada de alta tecnología, con lo cual se marca un precedente en la educación técnica, resaltó su director general, Fernando Arizpe Pedraza.

Indicó que esta herramienta innovadora permite que las y los estudiantes de la carrera de Profesional Técnico en Autotransporte, que se imparte en el plantel Tampico, desarrollen habilidades prácticas en un entorno controlado y seguro, posicionando a la institución como líder en formación para el sector del autotransporte.

“Este simulador ofrece escenarios realistas que abarcan distintas condiciones de conducción, desde variables climáticas hasta cambios en el peso de la carga y situaciones de emergencia en carretera, como accidentes o respuestas rápidas, lo que permite a los alumnos entrenar su pericia al volante”, puntualizó.

Dijo que este espacio no solo beneficiará a las y los estudiantes de CONALEP, sino que también servirá como centro certificador de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), facilitando que operadores de transporte en la región obtengan su licencia federal, cumpliendo con los requisitos establecidos.

Arizpe Pedraza subrayó que la instalación del simulador es el resultado de una colaboración efectiva entre el Gobierno de Tamaulipas, lidereado por Américo Villarreal Anaya y el CONALEP en la entidad. Además, destacó que esta acción contribuye al desarrollo económico y educativo de la región.

El simulador comenzó a utilizarse hace un mes, cuando entró en operaciones en la ceremonia de inauguración, la cual contó con la presencia de autoridades educativas estatales, diputadas y diputados, los tres alcaldes de la zona conurbada y líderes empresariales de la región.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Durante la reunión con el director general de Grupo Industrial Águila, Juan Ruperto Rodríguez Zárate, el mandatario estatal instruyó al secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; a la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue; y al secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, a llevar a cabo las gestiones necesarias de permisos, estudios técnicos y ambientales, materia prima y los sitios potenciales para la instalación de la planta, a fin de lograr la consolidación de un proyecto que, además, contribuirá de manera directa a alcanzar la meta nacional de reducción de emisiones y de producción de combustibles más limpios, como lo ha establecido la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta planta, que utiliza tecnología cien por ciento tamaulipeca, tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día, con lo cual Tamaulipas contribuirá al procesamiento de los residuos plásticos que afectan al ambiente, favoreciendo al desarrollo de ecosistemas más sanos.

También se fortalecerán las finanzas estatales por la disminución en la compra de combustibles fósiles para alcanzar importantes ahorros, además de consolidarse como un referente de innovación en la economía circular en México que puede replicarse en otras entidades de nuestro país.

Como parte de su encuentro con el gobernador y los empresarios, también realizaron un recorrido por la planta empacadora de carbón El Bernal, la cual se encuentra lista para arrancar operaciones, con una producción inicial estimada en 200 toneladas mensuales y la proyección de alcanzar hasta 600 toneladas por mes en su máxima capacidad operativa.