Impartirá UAT el período de verano 2022 con clases presenciales: Rector

En reunión del Colegio de Directores que presidió en la Facultad de Derecho Victoria, el Rector Guillermo Mendoza destacó avances y nuevas propuestas de la gestión institucional.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartirá clases cien por ciento presenciales en el período escolar universitario de verano 2022 que comenzará en los primeros días del mes de junio.
Así lo anunció el Rector Guillermo Mendoza Cavazos al presidir la quinta reunión del Colegio de Directores de esta casa de estudios, el cual tuvo por sede la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV).
Como parte de la agenda de trabajo, el Rector expuso la operación académica de la UAT para el verano 2022, donde destacó que la Universidad ha estado trabajando en el cumplimiento de protocolos sanitarios y que, atendiendo las nuevas medidas del sector salud, que permiten abrir las aulas a un mayor aforo de estudiantes, se podrán implementar las clases totalmente presenciales durante el ciclo de verano y ofrecer también en esta modalidad las clases del período de otoño 2022 que iniciarán en agosto.
Durante la reunión celebrada en la Facultad de Derecho del Campus Victoria, el Rector estuvo acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT; la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica, y el Dr. Armando Villanueva Mendoza, Director anfitrión. 
En este contexto, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos subrayó que el período de verano 2022 se impartirá del 6 de junio al 22 de julio, será gratuito para los estudiantes y se desarrollará de manera presencial en su totalidad.  
“Se realizará de manera cien por ciento presencial; esa es la idea. Ya tenemos los protocolos en cuestión de las restricciones sanitarias. El impedimento para regresar totalmente a clases tenía que ver con los aforos en los salones; ahora solo estamos sujetos al uso de cubrebocas para los estudiantes que estén en clases”, indicó.  
Dijo que, aun cuando se trabaje de manera presencial, también se continuará con el uso de la tecnología, como es el caso de la plataforma Microsoft Teams, que ha sido muy útil para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje.
“Esto será un complemento para los programas educativos y seguir en contacto con los alumnos”, añadió el Rector.
Correspondió a la Dra. Rosa Issel Acosta González exponer las generalidades del esquema de operación para el verano presencial 2022, y refirió que la inscripción de los estudiantes será los días 2 y 3 de junio; el inicio de clases será el 6 de junio y la conclusión el 22 de julio.
Según los lineamientos, cada estudiante podrá registrar hasta tres asignaturas; la duración del curso será de siete semanas y los grupos tendrán un mínimo de cinco estudiantes. Las ventajas, además de la gratuidad del curso, es que se pueden regularizar asignaturas atrasadas y adelantar materias.  
En su oportunidad, el anfitrión de la reunión, Dr. Armando Villanueva Mendoza, dio la bienvenida y presentó las fortalezas de la Facultad de Derecho de Victoria en todos los rubros sustantivos del quehacer universitario.
Entre otros puntos de la reunión se presentó el calendario de actividades institucionales del período de verano 2022, que integra la propuesta de vinculación social y productiva Gira Estratégica Conecta, que busca fortalecer aspectos como la academia y la investigación. 
En esta quinta sesión de trabajo estuvieron directoras y directores de las unidades académicas, facultades y escuelas de la UAT, además de secretarias y secretarios del gabinete de Rectoría de la UAT.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.