Impartirá UAT el período de verano 2022 con clases presenciales: Rector

En reunión del Colegio de Directores que presidió en la Facultad de Derecho Victoria, el Rector Guillermo Mendoza destacó avances y nuevas propuestas de la gestión institucional.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartirá clases cien por ciento presenciales en el período escolar universitario de verano 2022 que comenzará en los primeros días del mes de junio.
Así lo anunció el Rector Guillermo Mendoza Cavazos al presidir la quinta reunión del Colegio de Directores de esta casa de estudios, el cual tuvo por sede la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV).
Como parte de la agenda de trabajo, el Rector expuso la operación académica de la UAT para el verano 2022, donde destacó que la Universidad ha estado trabajando en el cumplimiento de protocolos sanitarios y que, atendiendo las nuevas medidas del sector salud, que permiten abrir las aulas a un mayor aforo de estudiantes, se podrán implementar las clases totalmente presenciales durante el ciclo de verano y ofrecer también en esta modalidad las clases del período de otoño 2022 que iniciarán en agosto.
Durante la reunión celebrada en la Facultad de Derecho del Campus Victoria, el Rector estuvo acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT; la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica, y el Dr. Armando Villanueva Mendoza, Director anfitrión. 
En este contexto, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos subrayó que el período de verano 2022 se impartirá del 6 de junio al 22 de julio, será gratuito para los estudiantes y se desarrollará de manera presencial en su totalidad.  
“Se realizará de manera cien por ciento presencial; esa es la idea. Ya tenemos los protocolos en cuestión de las restricciones sanitarias. El impedimento para regresar totalmente a clases tenía que ver con los aforos en los salones; ahora solo estamos sujetos al uso de cubrebocas para los estudiantes que estén en clases”, indicó.  
Dijo que, aun cuando se trabaje de manera presencial, también se continuará con el uso de la tecnología, como es el caso de la plataforma Microsoft Teams, que ha sido muy útil para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje.
“Esto será un complemento para los programas educativos y seguir en contacto con los alumnos”, añadió el Rector.
Correspondió a la Dra. Rosa Issel Acosta González exponer las generalidades del esquema de operación para el verano presencial 2022, y refirió que la inscripción de los estudiantes será los días 2 y 3 de junio; el inicio de clases será el 6 de junio y la conclusión el 22 de julio.
Según los lineamientos, cada estudiante podrá registrar hasta tres asignaturas; la duración del curso será de siete semanas y los grupos tendrán un mínimo de cinco estudiantes. Las ventajas, además de la gratuidad del curso, es que se pueden regularizar asignaturas atrasadas y adelantar materias.  
En su oportunidad, el anfitrión de la reunión, Dr. Armando Villanueva Mendoza, dio la bienvenida y presentó las fortalezas de la Facultad de Derecho de Victoria en todos los rubros sustantivos del quehacer universitario.
Entre otros puntos de la reunión se presentó el calendario de actividades institucionales del período de verano 2022, que integra la propuesta de vinculación social y productiva Gira Estratégica Conecta, que busca fortalecer aspectos como la academia y la investigación. 
En esta quinta sesión de trabajo estuvieron directoras y directores de las unidades académicas, facultades y escuelas de la UAT, además de secretarias y secretarios del gabinete de Rectoría de la UAT.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.