Impartirá la UAT maestría y diplomados en derecho municipal y parlamentario

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrirá el programa de Maestría en Derecho con Énfasis en Derecho Municipal y Parlamentario, junto con dos programas de diplomados especializados en estas mismas áreas. "

 Los programas son ofrecidos a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, con el objetivo de capacitar a servidores públicos y profesionistas en la gestión de políticas públicas y el ejercicio de la función legislativa.

       Al respecto, el Dr. Fernando Leal Ríos, secretario de Investigación y Posgrado de la UAT, destacó que, en línea con la visión del rector Dámaso Anaya Alvarado, estos nuevos programas están enfocados en la formación de los legisladores y regidores que asumen funciones a partir de este mes de octubre.

        Resaltó también la sinergia de la UAT con el Gobierno del Estado, lo que le permite a la casa de estudios aportar su experiencia académica en la formación y capacitación de servidores públicos.

      La maestría está diseñada para servidores públicos municipales y legisladores del Congreso del Estado de Tamaulipas, así como para profesionistas de áreas afines, con el fin de formar expertos con conocimientos en administración, políticas públicas y derecho constitucional, capacitándolos para gestionar e implementar políticas públicas y desarrollar iniciativas de ley en el ámbito jurídico municipal y parlamentario.

    El proceso de recepción de documentos para la maestría se iniciará el 14 de octubre, y las clases comenzarán en enero de 2025, en modalidad mixta.

       En complemento, la UAT también ofrece dos diplomados: en Derecho Municipal y Derecho Parlamentario, que empezarán el 14 de octubre de 2024.

       Estos diplomados ofrecerán una formación inicial para personas interesadas en profundizar sus conocimientos en estas áreas. Para más información, contactar a la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, llamando al teléfono 834 318 1800, extensión 2709, o enviando un correo electrónico a posgradofdcsv@uat.edu.mx.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.