Impartieron conferencia sobre aranceles a estudiantes de la UPV

-La investigadora brasileña Andressa Lisboa, especialista en negocios internacionales, explicó este actual tema a estudiantes de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas BIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Universidad Politécnica de Victoria (UPV), a través de la Coordinación de Internacionalización, organizó la conferencia “Comercio Internacional en tiempos de aumento de aranceles: impacto en la economía y en la movilidad latinoamericana”, impartida por la investigadora Andressa Lisboa, de la Universidad Federal de Bahía en Brasil.

Durante la ponencia, dirigida a estudiantes del programa académico de Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas BIS (LCIA BIS), se abordaron temas relacionados con las implicaciones derivadas de las decisiones del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles, además de la competencia comercial entre China y Estados Unidos, que básicamente es la imposición de tarifas arancelarias.

Se habló sobre la necesidad de que las y los estudiantes conozcan al 100 % los temas de aranceles, las regulaciones comerciales mexicanas e internacionales y la importancia de estar en constante actualización, ya que serán los futuros profesionales en comercio exterior.

La rectora de la UPV, Abril Alejandra Ramírez, expresó que estas actividades forman parte del creciente Programa Institucional de Internacionalización de la Universidad Politécnica, cuyo objetivo es que las y los estudiantes del LCIA amplíen sus conocimientos sobre los aspectos más relevantes a nivel internacional en el ámbito de su formación profesional.

Resaltó que, gracias al respaldo que reciben del gobernador Américo Villarreal Anaya, y la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, la Universidad continúa trabajando para fortalecer sus programas y acciones en busca de la excelencia académica de las y los universitarios.

Andressa Lisboa es abogada, licenciada en Administración de Empresas, cuenta con un posgrado en Gerencia de Negocios Internacionales, una maestría en Negocios Internacionales y actualmente cursa el doctorado en Negocios Internacionales, además de ser investigadora de la Universidad Federal de Bahía en Brasil.

Embajador de la Unión Europea destaca condiciones de seguridad en Tamaulipas

Embajador de la Unión Europea destaca condiciones de seguridad en Tamaulipas

Subraya diplomático trabajo del gobernador Américo Villarreal para crear un clima idóneo para la inversión europea

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, destacó el trabajo del gobernador Américo Villarreal para crear las condiciones de seguridad que permiten tener en Tamaulipas el clima idóneo de confianza para la inversión y el desarrollo empresarial.

“Me sentí muy seguro en Tamaulipas. Pude ver la mejora significativa de los índices de seguridad gracias a la voluntad de las autoridades estatales. Este esfuerzo ha creado un clima de seguridad que genera confianza para la inversión», indicó.

En el marco de su visita oficial de tres días a la entidad, el diplomático encabezó una conferencia de prensa junto al gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria de Economía del Estado, Ninfa Cantú Deándar, para dar a conocer el balance de actividades y acuerdos derivados de esta misión oficial por el estado.

Destacó además que la Unión Europea es el segundo socio comercial de México y el segundo inversor en Tamaulipas, lo que abre nuevas oportunidades en sectores como agroindustria, manufactura y energías limpias. En este contexto, señaló que la modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea permitirá explorar mercados europeos para productos emblemáticos tamaulipecos como la naranja, la miel y la cuera, que podrían posicionarse en un mercado de más de 450 millones de consumidores.

NUESTROS PUERTOS SON LA PUERTA DE MÉXICO HACIA EUROPA: AMÉRICO

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal, expresó que esta visita representa un paso firme hacia la diversificación económica de Tamaulipas y da seguimiento al encuentro con 15 embajadores de la Unión Europea realizado en 2023.

“Nuestros puertos son la puerta de México hacia Europa. Nos unen principios como la libertad, la igualdad y el bienestar. La cooperación con la Unión Europea fortalece nuestra visión de desarrollo”, apuntó.

En su intervención, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, resaltó la presencia de 89 empresas europeas activas en Tamaulipas, principalmente en los sectores eléctrico, electrónico y automotriz.

Subrayó que, durante la actual administración, se han consolidado proyectos de inversión por más de 151 millones de dólares, generando 1,190 empleos directos.

Finalmente, tanto el cuerpo diplomático como las autoridades estatales coincidieron en que este encuentro consolida a Tamaulipas como un socio confiable y estratégico para la Unión Europea y abre nuevas vías para el fortalecimiento de cadenas de valor, innovación tecnológica y colaboración académica.

La visita del embajador a Tamaulipas concluyó con una reunión sobre el proyecto estratégico denominado Puerto Seco de Ciudad Victoria que impulsa el gobierno de Villarreal Anaya, con la finalidad de promover el desarrollo logístico e industrial en el centro del estado.