Imparten Subsecretaría de Legalidad y Servicios Gubernamentales y la USJT ponencias a estudiantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la formación académica de las y los futuros profesionales en el ámbito de la seguridad y la justicia, la Subsecretaría de Legalidad y Servicios Gubernamentales, en coordinación con la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, llevó a cabo una serie de ponencias dirigidas a universitarios.

El objetivo de estas actividades es proporcionar conocimientos valiosos que contribuyan a la formación integral de la comunidad estudiantil, siguiendo los lineamientos del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha priorizado la mejora continua en la calidad educativa de Tamaulipas.

Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, destacó la importancia de estas ponencias como parte del proceso formativo para las y los estudiantes.

“Estas actividades son fundamentales para que los alumnos se gradúen mejor preparados, con una visión clara y profunda sobre los temas que impactan su ámbito profesional. Este esfuerzo se alinea con la estrategia del Gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha impulsado desde su administración una mejora continua en el sistema educativo de Tamaulipas”, expresó.

Beas Gámez resaltó el efecto favorable que estas conferencias tienen en los estudiantes, enfatizando que “la colaboración con la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas es una evidencia más del compromiso del gobierno estatal con la capacitación de profesionales altamente cualificados, particularmente en ámbitos tan cruciales como la defensa de los derechos humanos y la justicia social”.

El primer módulo, titulado “Modelo de Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia”, fue impartido por Juan Pablo Martínez Zamarrón, oficial de incidencia en la Región Bajío de World Vision México.

Esta ponencia forma parte de una serie de actividades académicas de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, diseñadas para dotar a los estudiantes de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y enfrentar los retos actuales en el ámbito de la seguridad y la justicia.

La actividad, que contó con la participación de más de 200 alumnos de las diferentes carreras impartidas por la universidad, se desarrolló en un ambiente académico de alta calidad, promoviendo el aprendizaje y el intercambio de experiencias.

Entre los asistentes se encontraban figuras clave de la academia y el gobierno, como Juan Carlos Soto García, director Jurídico de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, quien representó al rector Willy Zúñiga Castillo; Malcom Aquiles Pérez, director de Incidencia de Políticas Públicas y Movilización de World Vision México, e Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Tamaulipas.

Refuerza Gobierno del Estado coordinación con municipios del sur para fortalecer la seguridad pública

Refuerza Gobierno del Estado coordinación con municipios del sur para fortalecer la seguridad pública

Como parte de la agenda de fortalecimiento de la política de seguridad pública y la coordinación con los municipios, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, realizó una gira de trabajo en la zona sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- Como parte de la agenda de fortalecimiento de la política de seguridad pública y la coordinación con los municipios, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, realizó una gira de trabajo en la zona sur del estado.

Durante su visita, sostuvo una reunión en la Presidencia Municipal de Tampico con los alcaldes de Altamira, Armando Martínez Manríquez; Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; y Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya. En el encuentro se abordaron diversos temas prioritarios para la región, destacando el uso estratégico del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).

Zúñiga Castillo hizo el llamado a destinar al menos el 20% de dicho recurso a acciones de seguridad pública, contemplando el fortalecimiento de áreas como Protección Civil y Bomberos, así como proyectos enfocados en la prevención de violencias, la policía de proximidad, la justicia cívica y programas que amplíen la cobertura y efectividad de la seguridad en los municipios.

Como parte de su gira, el secretario ejecutivo también realizó una visita de supervisión a los subcentros del C5i en los municipios de El Mante y Tampico, donde sostuvo reuniones con el personal operativo y administrativo. El objetivo fue revisar protocolos, supervisar el funcionamiento de los centros y atender directamente las necesidades identificadas en cada sede.

En Tampico, constató avances en las obras de remodelación que permitirán optimizar los espacios destinados a videovigilancia, despacho y atención de emergencias. Por su parte, en El Mante verificó las acciones de mantenimiento correctivo y preventivo recientemente realizadas para asegurar la operatividad y eficiencia de las instalaciones.

Por último refirió que que con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de trabajar de manera cercana con los municipios y fortalecer las capacidades institucionales en materia de seguridad pública, en beneficio de las y los tamaulipeco