Imparten a estudiantes de la UPV conferencia «Brazo Robótico en la Industria Automotriz»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.–  “Brazo Robótico en la Industria Automotriz” fue la conferencia que Enrique Barrios Castillo, egresado de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), de la carrera en mecatrónica impartió a las y los estudiantes de este mismo programa académico.

Durante la presentación compartió sus experiencias sobre los robots articulados señalando que pueden ser, colaborativos en la industria farmacéutica, para vehículos y para plásticos, entre otras numerosas áreas que son de beneficio a los humanos, cada uno con sus diversas especificaciones.

En cuanto a los brazos robóticos en la industria automotriz, explicó que la principal característica es que tienen similitud con el brazo humano para realizar funciones que son riesgosas o que necesitan tener alta precisión, con altos estándares de seguridad, a lo largo de toda la cadena productiva.

Las y los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica interactuaron con el conferencista al preguntarle cómo fue su desarrollo profesional desde que egresó de la UPV y sus labores con los brazos robóticos especializados, quien los invitó a mantener permanentemente su interés en el aprendizaje sobre las evoluciones tecnológicas que se presentan en el campo de la robótica.

Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria felicitó al ponente y resaltó la importancia de que egresados compartan sus experiencias de éxito con las y los universitarios.

Indicó que a través de estas acciones, el Gobierno del estado que dirige el mandatario Américo Villarreal Anaya, y la Secretaría de Educación que encabeza Lucía Aimé Castillo Pastor, buscan impulsar y fomentar las carreras especializadas en avances tecnológicos para promover entre las y los estudiantes la capacitación y su desarrollo profesional.

Actualmente Enrique Barrios Castillo reside en la ciudad de Querétaro, y labora en la empresa Stellantis, México, aunque su amplia y valiosa experiencia la ha obtenido a través de diversos cargos en otras empresas, donde ha puesto muy en alto el nombre de la Universidad Politécnica de Victoria.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.