Imparten a estudiantes de la UPV conferencia «Brazo Robótico en la Industria Automotriz»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.–  “Brazo Robótico en la Industria Automotriz” fue la conferencia que Enrique Barrios Castillo, egresado de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), de la carrera en mecatrónica impartió a las y los estudiantes de este mismo programa académico.

Durante la presentación compartió sus experiencias sobre los robots articulados señalando que pueden ser, colaborativos en la industria farmacéutica, para vehículos y para plásticos, entre otras numerosas áreas que son de beneficio a los humanos, cada uno con sus diversas especificaciones.

En cuanto a los brazos robóticos en la industria automotriz, explicó que la principal característica es que tienen similitud con el brazo humano para realizar funciones que son riesgosas o que necesitan tener alta precisión, con altos estándares de seguridad, a lo largo de toda la cadena productiva.

Las y los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica interactuaron con el conferencista al preguntarle cómo fue su desarrollo profesional desde que egresó de la UPV y sus labores con los brazos robóticos especializados, quien los invitó a mantener permanentemente su interés en el aprendizaje sobre las evoluciones tecnológicas que se presentan en el campo de la robótica.

Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria felicitó al ponente y resaltó la importancia de que egresados compartan sus experiencias de éxito con las y los universitarios.

Indicó que a través de estas acciones, el Gobierno del estado que dirige el mandatario Américo Villarreal Anaya, y la Secretaría de Educación que encabeza Lucía Aimé Castillo Pastor, buscan impulsar y fomentar las carreras especializadas en avances tecnológicos para promover entre las y los estudiantes la capacitación y su desarrollo profesional.

Actualmente Enrique Barrios Castillo reside en la ciudad de Querétaro, y labora en la empresa Stellantis, México, aunque su amplia y valiosa experiencia la ha obtenido a través de diversos cargos en otras empresas, donde ha puesto muy en alto el nombre de la Universidad Politécnica de Victoria.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.