Imparten en la UAT conferencia sobre seguridad y protección ciudadana

Ciudad Mante, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó una conferencia sobre las funciones y el desempeño de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en el marco de la Reunión de Seguridad que se realizó en la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante.

El rector de la UAT, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, dio la bienvenida al general de brigada diplomado de Estado Mayor Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48/a Zona Militar, quien dictó una plática en materia de seguridad y sobre las funciones y responsabilidades del Ejército Mexicano.

Destacó Dámaso Anaya la oportunidad de recibir al distinguido representante de las Fuerzas Armadas, cuya presencia contribuye a las acciones que desarrolla la UAT para contar con espacios educativos armoniosos que garanticen a los estudiantes el ambiente óptimo para su formación.

Parte de ello, señaló, es la coordinación con las diferentes instancias de seguridad estatales y federales, a través de la Mesa de Seguridad que promueve el Gobierno de Tamaulipas.

En su conferencia, el Gral. Brig. DEM Julio César Islas Sánchez detalló las funciones del Ejército Mexicano, como son, entre otras, defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación; garantizar la seguridad interior y auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas; y realizar acciones cívicas y obras sociales para el progreso del país.

Al evento asistieron estudiantes de las dependencias de la UAT de esta localidad, padres de familia, representantes empresariales y organismos de la sociedad civil de Ciudad Mante y la región.

Acompañaron al rector la Mtra. Ma. del Pilar Garza Aguilar, directora de la Escuela Preparatoria Mante; y el Mtro. José Reyna Tinajero, director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante.

El general Julio César Islas Sánchez es licenciado en Administración Militar y diplomado de Estado Mayor por la Escuela Superior de Guerra; maestro en Administración para la Seguridad Interior y Defensa Nacional por el Colegio de la Defensa Nacional. 

Ha recibido reconocimientos militares y condecoraciones entre las que destacan la medalla “Legión de Mérito”, otorgada por las Fuerzas Armadas Estadunidenses, y Medalla Especial y Cintillo con Tres Estrellas Doradas de la Junta Interamericana de Defensa.

Redefine Tamaulipas su modelo de crecimiento urbano con visión sostenible

-Fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el Programa Estatal para el Desarrollo Urbano Sustentable de Tamaulipas, que permitirá planear el crecimiento de las ciudades en base a las nuevas necesidades de las y los tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Cumpliendo con el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de transformar el desarrollo urbano con una visión sostenible y humana, el Programa Estatal para el Desarrollo Urbano Sustentable de Tamaulipas (PREDUST) fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, lo que permitirá trazar la planeación del territorio hacia el año 2050.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, dio a conocer que esta herramienta estratégica nace de la convicción de que sí es posible cambiar el rumbo, construir ciudades más humanas, resilientes y ordenadas, y garantizar el bienestar de las familias tamaulipecas, por lo que será de base y consulta para todos los proyectos de los municipios.

“El desarrollo no es solo construir, sino saber hacia dónde queremos llegar. El PREDUST pone en el centro a las personas, a nuestras ciudades y a los recursos naturales. Planeamos para vivir mejor”, expresó.

Este programa que requería ser actualizado, retoma el camino iniciado en 2008, cuando el estado diseñó su primera guía hacia un crecimiento ordenado, pero da un paso más grande al responder a nuevas realidades y desafíos. A través de una visión integral, propone soluciones concretas para enfrentar problemáticas que van desde la escasez de agua y la pobreza, hasta la degradación ambiental y la falta de movilidad adecuada.

El PREDUST articula esfuerzos de todas las dependencias y sectores, contempla proyectos clave para la movilidad regional, la gestión hídrica, la modernización urbana y la atracción de inversión, sin dejar de lado herramientas legales, financieras y de gobernanza que aseguren su viabilidad y permanencia.

“Este no es un programa más, es más que un documento técnico. Es una guía viva para tomar decisiones con responsabilidad, con visión de futuro y con sentido humano”, afirmó Saldívar Lartigue.

Con esta publicación, el Gobierno de Tamaulipas consolida una base sólida para construir un futuro sostenible, con ciudades que ofrezcan oportunidades, seguridad y calidad de vida para todas y todos.