Imparte USJT Curso de Formación Inicial para ministerios públicos, peritos y policía de investigación

-La coordinación entre esta institución y la FGJ permite ofrecer a la sociedad elementos mejor capacitados en impartición y procuración de justicia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aspirantes a ministerios públicos, policías de investigación y peritos de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJ) se incorporaron al Curso de Formación Inicial que imparte la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT).

La directora jurídica y rectora interina de la institución, Jéssica Anaid Ramos Cruz, destacó la coordinación que se tiene con la FGJ, lo cual permite dotar a la sociedad tamaulipeca de elementos mejor capacitados en la impartición y procuración de justicia.

Ramos Cruz dijo que la capacitación requiere de un perfil jurídico con materias teóricas y posteriormente el desarrollo de un taller, relativo a audiencias en el sistema penal acusatorio, así como la práctica de habilidades del policía de investigación.

Este curso consta de una duración de 900 horas para ministerio público; mientras que para policía de investigación 1,000 horas y para peritos 1,080 horas, lo cual representa un periodo de casi 6 meses, con 580 horas de especialización de sus respectivos perfiles.

“Los tres talleres están enfocados a la perspectiva de la atención a víctimas, así como la práctica y operatividad de integración de carpetas de investigación y de actos relacionados en la comisión de un delito, además del seguimiento de todo procedimiento penal ordinario”, explicó Ramos Cruz.

Se prevé que para el presente año, al menos 70 elementos reciban este curso formación inicial por parte de la Fiscalía General de Justicia.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.