Imparte Universidad Tecnológica de Altamira taller a profesionistas en energía y desarrollo sostenible

Altamira, Tamaulipas.– Cumpliendo con el propósito de ser un espacio de enseñanza del conocimiento en beneficio de la sociedad, la Universidad Tecnológica de Altamira impartió el taller de Análisis Situacional del Trabajo (AST), para especialistas en los campos de Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible y Técnico Superior Universitario en Turbo Solar.

La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, informó que, durante el taller impartido por especialistas en la materia, las y los participantes aprendieron una serie de técnicas para realizar análisis especializados sobre los diversos entornos laborales en el campo de las energías.

Enfatizó que la Universidad Tecnológica de Altamira con estas iniciativas, continúa cumpliendo su misión de ofrecer una educación de calidad, brindando a la comunidad universitaria programas educativos de vanguardia, acordes con las necesidades del sector laboral de la región.

Señaló los avances que ha tenido la universidad en los últimos años, posicionándose como una institución de prestigio y a la vanguardia en la educación superior en Tamaulipas, lo que ha sido posible gracias al apoyo que ofrecen las políticas del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, y que se aplican mediante la Secretaría de Educación.

Durante la entrega de reconocimientos a las y los participantes, se contó con la presencia de representantes de las empresas colaboradoras Electro Técnica Industrial de Tampico, Quality Renewable Energy, Diseño, Construcción y Consultoría Industrial, Tecnoden, Tecnologías Renovables Aplicadas, Energy BC Unidad de Inspección Eléctrica, Productos Industriales del Golfo, FIDE Golfo Centro y Tecnoden Proyectos Industriales y Servicios Integrales.

Expone UAT investigación sobre tortugas marinas en foro internacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Dra. Fátima Yedith Camacho Sánchez, profesora e investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), representó a México en el Simposio Internacional Sociedad de Tortugas Marinas, uno de los foros más relevantes a nivel global para la conservación marina, celebrado en Accra, Ghana.

Durante el evento, la Dra. Camacho presentó un estudio pionero sobre diversidad genética en tortugas marinas, en el que la investigadora y su equipo, integrado por especialistas de la UAT, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Tecnológico de Sonora y el Biobanco de Tortugas Marinas de Latinoamérica, analizaron 96 secuencias de ADN mitocondrial de especies como la tortuga verde (C. mydas), laúd (D. coriacea) y carey (E. imbricata), entre otras.

Utilizando herramientas bioinformáticas identificaron un modelo evolutivo que es clave para entender la variabilidad genética y su relación con la resiliencia de estas especies ante amenazas como el cambio climático.

Camacho Sánchez destacó que este trabajo no solo aclara las relaciones evolutivas entre las tortugas marinas, sino que refuerza la necesidad de priorizar la diversidad genética en las políticas de conservación. 

Los resultados revelaron distancias genéticas críticas en especies vulnerables, subrayando la urgencia de proteger sus hábitats y corredores migratorios.

El estudio concluye que ampliar las muestras en zonas de anidación será esencial para futuras investigaciones. Este proyecto refleja el compromiso de la UAT con la ciencia aplicada a problemas globales, impulsando colaboraciones que contribuyan a la preservación de la biodiversidad.

Además de su presentación, la docente participó en la Reunión de Especialistas en Tortugas Marinas de Latinoamérica para coordinar esfuerzos regionales, y en un taller de actualización de la investigación global para estudiar a los machos de estas especies.