Imparte UAT talleres de educación financiera para estudiantes

Con el compromiso de fortalecer la educación financiera de sus estudiantes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) imparte los talleres denominados “Protege tu dinero” en un programa que se ofrecerá en las diversas facultades, unidades académicas y escuelas.

Organizados por la Dirección de Participación Estudiantil de la Secretaría de Gestión Escolar, estos talleres son parte de las actividades que impulsa la administración del rector Guillermo Mendoza Cavazos para reforzar la formación integral del alumnado.

Mediante esos talleres se propone mejorar los hábitos de consumo y utilizar de manera responsable los recursos económicos, para lo cual se puso en marcha este programa en el campus Victoria, y se pretende extender a las sedes universitarias del norte y sur del estado.

En ese contexto, se busca dar cumplimiento al propósito de empoderar a la comunidad estudiantil para que puedan tomar decisiones financieras informadas y mantener finanzas sanas a lo largo de sus vidas.

Los talleres “Protege tu dinero” son impartidos por personal de instituciones bancarias quienes comparten sus conocimientos sobre temas de presupuesto, ahorro, inversión, manejo de deudas y protección contra fraudes financieros.

Estos talleres brindan a los estudiantes las habilidades necesarias para tomar decisiones financieras responsables y enfrentar los desafíos económicos que puedan surgir en su vida. En ellos se destaca que la importancia de la educación financiera radica en que los jóvenes obtengan las herramientas necesarias para administrar su dinero, planificar su futuro y evitar posibles problemas económicos.

Los talleres de educación financiera han recibido una respuesta positiva por parte de los universitarios, quienes han expresado su interés en adquirir conocimientos que les serán de utilidad a lo largo de su carrera profesional y en su vida cotidiana.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.