Imparte la UAT pláticas de rehabilitación física

Como parte de las acciones que la Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lleva a cabo para informara la sociedad en general sobre temas de salud, se presentó la charla denominada “Rehabilitación física, la llave para una mejor calidad de vida”.

Dicha plática es impartida de manera digital, a través de distintas plataformas, por la Dra. Martha Ruth De los Ríos Coria, especialista en medicina de rehabilitación y coordinadora de la carrera de Profesional Asociado en Rehabilitación Física.

En su exposición, la Dra. De los Ríos abordó en específico la rehabilitación física en adultos mayores, que lespermite alcanzar un nivel funcional, mental y social óptimo para lograr una mejorar condición física y mantener la independencia en sus actividades.

Dijo que después de los treinta años inicia una progresiva declinación física que se va agravando con el paso de las décadas, por lo que es necesario prepararse con antelación.

Detalló que al avanzar la edad comienza la degeneración de huesos, atrofia muscular, limitación de los movimientos del cuerpo y deterioro de las funcionesmentales, con repercusiones a nivel social.

Por esta razón —explicó—, es necesario prepararse mediante diferentes técnicas, donde lo primero es la valoración de los movimientos articulares, músculos, postura y función de la marcha en las actividades de la vida diaria.

Lo importante en este aspecto —comentó— esmantener los arcos de movimiento de forma completa, tener buena condición muscular y estar bien alineados; por ello el objetivo de la rehabilitación geriátrica es de mantenimiento, manejo preventivo y manejo correctivo.

Explicó que el manejo correctivo se da cuando el paciente presenta algún problema para el cual un equipo multidisciplinario le da las armas para su recuperación.

En la rehabilitación preventiva se aconseja al paciente cómo realizar sus actividades cotidianas, ayudando así a evitar que una enfermedad aparezca o cause daños mayores.

Y la etapa de mantenimiento se da cuando el paciente se encuentra ya en recuperación, modificando sus actividades para iniciar su rehabilitación grupal y social.

Por último, comentó que es importante realizar, además de la actividad laboral, algún pasatiempo que mantenga activa a la persona.

Asiste gobernador Américo Villarreal al cierre exitoso del Macro Regional CONADE en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, presenció el cierre del Macro Regional CONADE de atletismo, que tuvo como sede Ciudad Victoria y concluyó con éxito tras seis días de competencias en las que participaron 11 estados y más de 1,800 atletas, con miras a la fase nacional de la Olimpiada.

El mandatario estatal estuvo acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, así como por Silvia Casas, secretaria de Bienestar, y Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas.

Durante el evento, el gobernador Américo Villarreal convivió con las y los atletas tamaulipecos, entre ellos figuras destacadas como Yeray Becerra, Alexis Álvarez y las hermanas Vanesa y Mariela González, quienes lograron su pase directo a la Olimpiada Nacional 2025.

La competencia se desarrolló en la pista y cancha del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, y abarcó pruebas como los 100, 200 y 400 metros planos, relevos, 5 y 10 kilómetros, lanzamiento de jabalina, bala y martillo, salto de altura y salto con garrocha, entre otras modalidades.

En total participaron más de 1,800 atletas y entrenadores, con delegaciones que comprendieron categorías desde Sub-16 hasta Sub-23. Además, durante los últimos días, Ciudad Victoria recibió a más de 5,000 visitantes provenientes de 11 estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.

Jueces de la Federación Mexicana de Atletismo, así como entrenadores y delegados, expresaron su satisfacción por la coordinación del evento, organizada por el Instituto del Deporte de Tamaulipas con el apoyo del Gobierno del Estado. Coincidieron en que Tamaulipas está listo para albergar eventos de mayor magnitud, tanto nacionales como internacionales.

Asimismo, en la zona sur del estado se llevó a cabo el Macro Regional de Triatlón, con la participación de 450 atletas y alrededor de mil visitantes en Ciudad Madero. En esta disciplina compitieron representantes de los mismos estados en las modalidades de triatlón, acuatlón y duatlón, en categorías que abarcaron desde infantiles hasta juveniles.

Tamaulipas clasificó a más de 50 atletas a la fase nacional en atletismo, a la espera de resultados oficiales que proporcionará la Federación Mexicana de Atletismo y la Comisión Nacional del Deporte, mientras que en triatlón se clasificaron alrededor de 30 deportistas.

Con este evento, Tamaulipas cierra con éxito su participación como sede de la etapa clasificatoria hacia la Olimpiada Nacional, demostrando, gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal, que es tierra de campeones y que, con la transformación de sus instalaciones deportivas a primer nivel, ofrece una nueva cara para el estado.