Imparte la UAT el Taller de Economía Social para Niñas y Niños

" Con el propósito de enseñar principios de cooperación y sostenibilidad en el ámbito económico desde una edad temprana, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Taller de Economía Social para Niñas y Niños, impartido por estudiantes universitarios. "

Este taller, organizado por la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) a través del Laboratorio de Estudios Regionales y la coordinación de la carrera de Economía y Desarrollo Sustentable, forma parte de un programa enfocado en la cooperación y las soluciones comunitarias.

La actividad fue dirigida a hijos de trabajadores y docentes de la Facultad en edades entre siete y diez años, y se impartió en tres sesiones programadas durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, coincidiendo con los viernes de Consejo Técnico del sector educativo, cuando los niños no tienen clases.

Al respecto, el Mtro. Luis Alberto Mendoza Rivas, coordinador de la carrera de Economía y Desarrollo Sustentable, explicó que en esta edición participaron diecisiete estudiantes de la FCAV, de varios semestres, quienes se encargaron de desarrollar e implementar juegos y dinámicas mediante las cuales los pequeñines participantes pueden comprender conceptos básicos de economía, finanzas personales y sustentabilidad.

Por su parte, el Dr. Francisco García Fernández, responsable del Laboratorio de Estudios Regionales, mencionó la importancia de este tipo de iniciativas en la formación práctica de los estudiantes, al vincularse en proyectos de investigación con colaboración internacional, enfocados en el desarrollo de formas cooperativas y productivas.

Esta edición del taller contó con la participación de veinte niños y se espera que en el futuro pueda expandirse a otros sectores educativos esta actividad que es parte del esfuerzo institucional de la UAT por impulsar proyectos de incidencia social y educativa.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.