Imparte INJUVE conferencia “Los Derechos Sexuales de las y los Adolescentes y Jóvenes” en Telebachillerato Comunitario 018 de El Mante

Imparte INJUVE conferencia “Los Derechos Sexuales de las y los Adolescentes y Jóvenes” en Telebachillerato Comunitario 018 de El Mante

-La ponencia estuvo a cargo de la especialista en Psicología, Liliana Domínguez, por parte del Instituto

Ciudad Mante, Tamaulipas.- En el marco del plan integral de atención a la población joven, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), se llevó a cabo la conferencia “Los Derechos Sexuales de las y los Adolescentes y Jóvenes de 10 a 19 años”, dirigida a estudiantes del Telebachillerato Comunitario 18 de la Congregación El Abra, municipio de El Mante.

La ponencia estuvo a cargo de la especialista en Psicología, Liliana Domínguez, quien compartió conocimientos fundamentales abordando temas clave sobre la materia, generando un ambiente de respeto y apertura.

Este ejercicio es gracias a la colaboración por parte del Instituto EDUSEX, encargado de brindar atención en lo que refiere a los servicios amigables y a la educación integral para proteger los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y jóvenes.

Al respecto, en la charla se informó que los servicios amigables EDUSEX ofrecen orientación y consejería sobre salud sexual, anticonceptivos y prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS).

El evento contó con la participación del delegado regional del INJUVE en aquel municipio, César Eduardo Mata Lara, así como del director del plantel, Adrián Espriella Juárez, quienes acompañaron a las y los estudiantes durante esta actividad formativa.

Esta iniciativa se enmarca en las acciones que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de sus programas dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes tamaulipecos.

Asimismo, forma parte de la estrategia operativa del INJUVE, que dirige Óscar Azael Rodríguez Perales, el cual ha priorizado el impulso a los derechos de las personas jóvenes, garantizando información veraz y accesible para que puedan tomar decisiones responsables sobre su sano desarrollo.

El funcionario señaló que estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de Tamaulipas, liderado por el doctor Américo Villarreal Anaya, con una visión humanista y de transformación, con el objetivo de fomentar una cultura informada, consciente y libre de estigmas entre la juventud.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.