Imparte CRUM curso de certificación en atención prehospitalaria a elementos de la Guardia Estatal

-La capacitación está integrada por egresados del Curso de Medicina Táctica Policial, quienes acreditarán sus conocimientos en este ámbito.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En continuidad al Curso de Medicina Táctica Policial impartido por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a su personal operativo, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la entidad realizó un curso de certificación en atención prehospitalaria dirigido a paramédicos tácticos policiales.

En esta capacitación, además, se agregaron temas que refuerzan los conocimientos adquiridos en los bloques anteriores, por ejemplo, el empleo de naves de ala rotatoria como el helicóptero en estas acciones.

“Yo creo que no hemos batallado en algunos conceptos, ya los traen bien fundamentados, creo que el curso que tomaron sí tienen sus bases en ellos, únicamente estamos reforzando lo que es la parte de la práctica”, manifestó el instructor, responsable del Área de Enseñanza del CRUM, Jorge Othón Villarreal Torres.

El primer grupo, señaló, está integrado por 25 elementos, incluyendo a personal de las Fuerzas Especiales de la Guardia Estatal (FEGE) y se tienen programados más bloques hasta el mes de octubre con la finalidad de certificar al total de personal egresado durante los cursos impartidos por la SSPT.

Destacó la importancia de que el personal operativo cuente con estos conocimientos, ya que, además de aplicarlo a las funciones tácticas, se puede utilizar al servicio de la ciudadanía al acudir como primeros respondientes a diversos llamados de emergencia.

“Ellos siempre están más cercanos a la comunidad, entonces, reconocer tempranamente una parada respiratoria, el saber controlar una hemorragia en el momento preciso, para ellos es crucial; y, principalmente, también en sus acciones que llevan en su haber cotidiano como elementos de Seguridad Pública”, dijo.

Expone UAT investigación sobre tortugas marinas en foro internacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Dra. Fátima Yedith Camacho Sánchez, profesora e investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), representó a México en el Simposio Internacional Sociedad de Tortugas Marinas, uno de los foros más relevantes a nivel global para la conservación marina, celebrado en Accra, Ghana.

Durante el evento, la Dra. Camacho presentó un estudio pionero sobre diversidad genética en tortugas marinas, en el que la investigadora y su equipo, integrado por especialistas de la UAT, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Tecnológico de Sonora y el Biobanco de Tortugas Marinas de Latinoamérica, analizaron 96 secuencias de ADN mitocondrial de especies como la tortuga verde (C. mydas), laúd (D. coriacea) y carey (E. imbricata), entre otras.

Utilizando herramientas bioinformáticas identificaron un modelo evolutivo que es clave para entender la variabilidad genética y su relación con la resiliencia de estas especies ante amenazas como el cambio climático.

Camacho Sánchez destacó que este trabajo no solo aclara las relaciones evolutivas entre las tortugas marinas, sino que refuerza la necesidad de priorizar la diversidad genética en las políticas de conservación. 

Los resultados revelaron distancias genéticas críticas en especies vulnerables, subrayando la urgencia de proteger sus hábitats y corredores migratorios.

El estudio concluye que ampliar las muestras en zonas de anidación será esencial para futuras investigaciones. Este proyecto refleja el compromiso de la UAT con la ciencia aplicada a problemas globales, impulsando colaboraciones que contribuyan a la preservación de la biodiversidad.

Además de su presentación, la docente participó en la Reunión de Especialistas en Tortugas Marinas de Latinoamérica para coordinar esfuerzos regionales, y en un taller de actualización de la investigación global para estudiar a los machos de estas especies.