Humanismo académico será el sello de la UAT: Rector

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado se comprometió a hacer de esta una universidad con humanismo académico.

Ante funcionarios universitarios, directores de facultades y titulares de las unidades académicas, manifestó que entre el alumnado promoverá proyectos educativos que sirvan para transformar a la sociedad.

“Para tener una universidad humanista, necesitamos para eso convertirnos en una comunidad abierta y activa, donde todos puedan aportar sus experiencias, talentos y compromisos”, expuso.

Insistió que impulsará proyectos de investigación que propicien conocimientos y transformen a la comunidad.

“Para alcanzar está transformación con sentido humano, se deberá lograr que los egresados sientan intensamente aquello a lo que pueden aspirar con su formación humanista”, dijo.

Reconoció que habrá mucho trabajo por hacer y muchos retos que se deberán superar en este año que inicia.
 
“Este año que iniciamos representa el comienzo de una nueva etapa para nuestra Universidad Autónoma de Tamaulipas; este será un ciclo que sabemos traerá retos importantes", comentó.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.