https://www.elcinco.mx/estado/cuidara-guardia-estatal-planteles-educativos-en-vacaciones-verano

https://www.elcinco.mx/estado/cuidara-guardia-estatal-planteles-educativos-en-vacaciones-verano

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Como resultado de la colaboración institucional entre la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y la Secretaría de Seguridad Pública, elementos de la Guardia Estatal cuidarán los planteles educativos durante las vacaciones de verano, informó Miguel Ángel Valdez García, titular del sector educativo.

Explicó que se firmó un convenio de colaboración con la dependencia de seguridad, mediante el cual, personal de la Guardia Estatal vigilará las escuelas en la entidad, especialmente aquellas que ya han sufrido daños por robo y vandalismo.

Indicó que en los 43 municipios del estado se han presentado estos problemas, pero que son cerca de 70 las escuelas que han sido afectadas de manera continua, de las cuales 27 han sido muy vandalizadas; por eso, la relevancia de que cuenten con elementos de seguridad pública que las cuiden.

Subrayó que esta cooperación es un reflejo más del trabajo colaborativo entre las instituciones estatales, acorde a la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, de hacer equipo y sinergia en beneficio de la sociedad tamaulipeca.

Respecto a los señalamientos sobre la falta de docentes en los planteles educativos, principalmente en la zona fronteriza, dijo que en la zona centro se tiene un excedente de 300 trabajadores educativos, por lo que se está trabajando para garantizar que todas las escuelas cuenten con las maestras y maestros que necesitan.

“Lo que estamos trabajando, desde hace más de dos años, desde que inició esta administración del gobernador Américo Villarreal, es asignar y balancear los números en las regiones, especialmente en la zona sur y en la zona fronteriza”, puntualizó.

Enfatizó que la incorporación de nuevos docentes egresados de las Escuelas Normales en Tamaulipas es positiva, pues son designados a los centros de trabajo en donde se requiere personal educativo.

“Eso ha sido muy bueno, porque la regionalización lo que busca es que no suceda esa percepción de que hay un déficit de docentes; lo que realmente necesitamos es que se distribuyan mejor”, finalizó.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.