https://www.elcinco.mx/estado/cuidara-guardia-estatal-planteles-educativos-en-vacaciones-verano

https://www.elcinco.mx/estado/cuidara-guardia-estatal-planteles-educativos-en-vacaciones-verano

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Como resultado de la colaboración institucional entre la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y la Secretaría de Seguridad Pública, elementos de la Guardia Estatal cuidarán los planteles educativos durante las vacaciones de verano, informó Miguel Ángel Valdez García, titular del sector educativo.

Explicó que se firmó un convenio de colaboración con la dependencia de seguridad, mediante el cual, personal de la Guardia Estatal vigilará las escuelas en la entidad, especialmente aquellas que ya han sufrido daños por robo y vandalismo.

Indicó que en los 43 municipios del estado se han presentado estos problemas, pero que son cerca de 70 las escuelas que han sido afectadas de manera continua, de las cuales 27 han sido muy vandalizadas; por eso, la relevancia de que cuenten con elementos de seguridad pública que las cuiden.

Subrayó que esta cooperación es un reflejo más del trabajo colaborativo entre las instituciones estatales, acorde a la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, de hacer equipo y sinergia en beneficio de la sociedad tamaulipeca.

Respecto a los señalamientos sobre la falta de docentes en los planteles educativos, principalmente en la zona fronteriza, dijo que en la zona centro se tiene un excedente de 300 trabajadores educativos, por lo que se está trabajando para garantizar que todas las escuelas cuenten con las maestras y maestros que necesitan.

“Lo que estamos trabajando, desde hace más de dos años, desde que inició esta administración del gobernador Américo Villarreal, es asignar y balancear los números en las regiones, especialmente en la zona sur y en la zona fronteriza”, puntualizó.

Enfatizó que la incorporación de nuevos docentes egresados de las Escuelas Normales en Tamaulipas es positiva, pues son designados a los centros de trabajo en donde se requiere personal educativo.

“Eso ha sido muy bueno, porque la regionalización lo que busca es que no suceda esa percepción de que hay un déficit de docentes; lo que realmente necesitamos es que se distribuyan mejor”, finalizó.

Capacita DIF Tamaulipas a personal de los Centros para el Desarrollo Integral de la Familia

Capacita DIF Tamaulipas a personal de los Centros para el Desarrollo Integral de la Familia

Con el propósito de impulsar el emprendimiento y abrir oportunidades de autoempleo para más familias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a más de 100 personas que integran los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF).

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Con el propósito de impulsar el emprendimiento y abrir oportunidades de autoempleo para más familias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a más de 100 personas que integran los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF).

En la actualidad, estos centros atienden a más de 3 mil 800 personas en 77 espacios comunitarios, donde se imparten talleres de corte y confección, cocina, belleza, manualidades y auxiliar de enfermería.

La actualización ofrecida permite reforzar técnicas, incorporar nuevas herramientas y ampliar el alcance de las actividades que se brindan en beneficio de las y los participantes.

Durante la capacitación se abordaron temas como técnicas de masaje, aromaterapia y actualización en servicios de bienestar y manejo del paciente interno y externo, orientado al cuidado básico y responsable.

Además de elaboración de prendas y accesorios tamaulipecos en gamuza, nuevas técnicas de diseño y armado; preparación de cenas navideñas, repostería fina y mejores prácticas de procesamiento de alimentos; así como diseño y creación de pulseras y joyería artesanal.

El fortalecimiento de estas habilidades permitirá que las y los instructores brinden acompañamiento más completo a quienes asisten a los CEDIF, de modo que cada persona pueda desarrollar capacidades útiles para emprender, generar ingresos y mejorar la calidad de vida de sus familias.