Hospital veterinario de la UAT ofrece servicios de calidad a bajo costo

Atendiendo los objetivos del rector Guillermo Mendoza Cavazos, en el sentido de fortalecer los servicios que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) brinda a la comunidad, el Hospital Veterinario para Pequeñas Especies cuenta con áreas especializadas que garantizan el bienestar de las mascotas, además de promover el trato digno en el cuidado de los animales prestando la mejor atención para su salud, desarrollo físico y calidad de vida.

La institución de salud animal, dependiente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata, cuenta con médicos veterinarios y especialistas, además del apoyo de estudiantes y prestatarios de servicio social, para atender las diferentes áreas, como consulta, hospitalizaciones, intervenciones quirúrgicas, ecografía y rayos X, vacunas, desparasitación, servicios de laboratorio y servicio de estética y baño para perros y gatos.

En apoyo a la sociedad, el Hospital Veterinario para Pequeñas Especies mantiene los bajos costos en servicios orientados a satisfacer los requerimientos de bienestar y salud animal.

En ese contexto, y buscando fomentar la salud y cuidado de las mascotas sin afectar la economía de los universitarios, la UAT implementó recientemente la campaña “Atiende a tu mascota”, dirigida a trabajadores de esta casa de estudios. Esta campaña consiste en la condonación del pago en la consulta para perros y gatos si el tratamiento es realizado dentro de esta misma institución; lo anterior para asegurar la completa atención del animal.

Asimismo, y como impulso a la concientización del trato digno a los animales, aún en su fallecimiento, esta casa de estudios promueve la cremación de las mascotas ofreciendo el mejor precio y atención en ese difícil proceso.

Con estas acciones, la dependencia universitaria ubicada en la avenida José Sulaimán en Ciudad Victoria se une a la concientización del cuidado animal, proveyendo la mejor atención para su salud, desarrollo físico, calidad de vida y trato digno.

Cabe mencionar que el Hospital Veterinario para Pequeñas Especies constantemente genera, y publica en sus redes sociales oficiales, campañas de descuentos para universitarios y público en general, en referencia al cuidado de sus mascotas.

Su horario de atención es de lunes a viernes de ocho de la mañana a seis de la tarde, y el teléfono para citas es 834 688 4899.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.