HOMBRE TRASPASA SU BODA, NOVIA NO QUERÍA CUIDAR A SUS 3 HIJOS

El sujeto decidió cancelar su compromiso y traspasar la boda, pues su novia no aceptó cuidar a sus 3 hijos 
a

James Flores se ha convertido en tendencia en las redes sociales luego de cancelar su boda ya que su novia no quería cuidar a sus tres hijos que él ya tenía de una relación anterior. 

La historia llegó a las redes sociales pues James decidió traspasar la fiesta y lo anunció mediante Facebook, y es que ya tenía todo listo: salón, banquete, iglesia, bebidas, pasteles, fotografías, y hasta fuegos artificiales. 

El hombre decidió traspasar la boda para no perder todo el dinero que había invertido, finalmente de los 86 mil pesos que gasto, logró recuperar 60 mil. 

James decidió dar a conocer su historia para que la gente interesada en casarse tuviera claro el porque del traspaso de la boda. 

a

Sin embargo dijo que no iba a dar detalles del tema hasta que el negocio se concretara, pero una vez que James recuperó parte de su inversión contó todos los detalles. 

De esta forma los usuarios de las redes sociales se enteraron que la boda se canceló porque la novia no compartía el amor de James por sus tres hijos que tenía de una relación previa. 

a

“Yo tengo tres hijos aparte. Yo busco una mamá que quiera a mis hijos y desgraciadamente ella no me apoyaba con mis hijos. No les daba la atención que yo quería como padre ver a una mamá con sus hijos” confesó el novio

“Si no quiere a mis hijos yo no puedo aceptar casarme con ella. Yo la quiero mucho, la amo y la respeto, pero como mamá para mis hijos no es la persona que yo quiero. Mis hijos son primero y refiero quedarme como papá soltero”, finalizó el hombre que canceló su boda.

La historia, digna de una telenovela, ocurrió en Guadalupe, Nuevo León.

a
Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.