Hermanos incómodos

Carlos Benjamín Gómez Guerra y Germán Almaraz Smer se han convertido en piezas claves de la investigación sobre el desfalco que Oscar Almaraz operó sobre el Fondo de Pensiones de la burocracia estatal, el de la comunidad universitaria y el del Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores de la Educación, cuando era Secretario de Finanzas en el sexenio de Eugenio Hernández. 

Carlos Gómez Guerra fue director del UPYSSET (hoy IPSSET) en el gobierno de Hernández Flores. 

Germán Almaraz Smer fungió como Tesorero de la UAT también en el sexenio de Hernández Flores (fue sustituido, por cierto, por Etienne Perez del Río quien después se convertiría en Rector).

Carlos Gómez es hermano de Oscar Gómez, quien es cuñado de Eugenio Hernández. 

Germán Almaraz es hermano de Oscar Almaraz, operador financiero de Eugenio Hernández, y hoy candidato a la alcaldía de Victoria. 

El ex gobernador Eugenio Hernández conocerá este jueves 28 su futuro, cuando se realice la audiencia para resolver el amparo que interpuso contra su extradición. 

Oscar Gómez continúa prófugo de las autoridades americanas, aunque todo indica que no será por mucho tiempo. 

Y es que hasta ahora no había una investigación en curso en nuestro país que obligara a presentarlo ante las autoridades. Sin embargo, tras la investigación del Auditor Superior del Congreso las cosas están a punto de cambiar. 

Así que sin quererlo, la investigación contra Oscar Almaraz se ha convertido en pieza clave para que el otro Oscar (Gómez) acompañe a Eugenio a enfrentar la justicia en los Estados Unidos. 

Y de paso arrastre a Almaraz Smer también a enfrentar la justicia en Tamaulipas, y quien sabe, puede que también en la unión americana. 

Un desvió de este tamaño, de más de 1,300 millones de pesos no se puede hacer por una sola persona. 

Además de quienes dieron la orden hay una larga lista de funcionarios involucrados a lo largo de dos sexenios. 

Dirigentes del IPSSET, así como Secretarios de Finanzas con Eugenio y Egidio están en la mira. 

Pero también personajes como Cristóbal Rosales, Subsecretario de Egresos con Eugenio y Coordinador de Análisis de las Oficinas del Gobernador con Egidio. 

Donde por cierto también está embarrado Manolo Rodríguez junior, y ya sabe que donde está el hijo también está el padre. 

A propósito, Ruben Gómez, primo de Oscar Gómez, está casado con la hermana de Manolo Rodriguez, y por eso su suegro lo puso de Subsecretario de Obra Pública durante todo el sexenio anterior. Todo en familia. 

Así que como ve, la investigación en contra de Almaraz por la desaparición de las pensiones de los fondos de los trabajadores del estado es una verdadera bomba que ha sacudido toda la estructura financiera que construyeron Eugenio Hernández y Egidio Torre durante sus gobiernos, y en la que el propio Almaraz Smer juega un papel central.

Almaraz es la punta de la madeja en el entramado de corrupción con el que se dejó a Tamaulipas en la ruina económica. 

Por eso su candidatura a la alcaldía es un despropósito, por eso el PRI en Tamaulipas marcha en el tercer lugar de las preferencias.

Por toda esta corrupción, Almaraz Smer fue abandonado por José Antonio Meade. 

Y para no quedarse solo Almaraz trajo a Osorio Chong, con la esperanza de que el ex Secretario de Gobernación le ayude a comprar tiempo y negociar su impunidad. 

El problema es que no importa lo que pase en el escenario nacional después del 1 de julio, el PRI ya no gobierna en Tamaulipas.

Y con alcaldía o sin ella, Almaraz tendrá que enfrentar la justicia. 

Pues eso. 

a


Es bueno saberlo: 1) A siete días de la elección, Consulta Mitofsky da a conocer su última encuesta presidencial. 

AMLO aparece en primer lugar con el 37.77 por ciento de las preferencias, seguido de Ricardo Anaya con el 20 por ciento y Meade con el 17.7 por ciento. El Bronco alcanzó el 3.1 por ciento. 

2) La UAT inició un estudio para determinar la disponibilidad de agua en las regiones de Tamaulipas.

La investigación serviría para determina el ciclo climático relacionado con las lluvias y también la circulación del agua en la región. 

3) Todo un éxito ha resultado la exposición de la réplica de la Capilla Sixtina en el Parque Cultural Reynosa. 

La obra cuenta con una extensión de 500 metros cuadrados y está conformada por 2 millones 700 mil fotografías. 

La obra será exhibida hasta el próximo 15 de julio.   

a
Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.