Hay respuesta coordinada y firme para atender a las familias reynosenses: Américo Villarreal

-Inicia levantamiento de censo de viviendas dañadas

Reynosa, Tamaulipas.- A 72 horas de la contingencia que afectó a la ciudad de Reynosa y la región, hay una respuesta coordinada, firme y decidida de los tres órdenes de gobierno, y está por iniciar el plan de operación de parte de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México para el levantamiento de un censo de las viviendas afectadas, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la reunión de evaluación del Puesto de Comando Tamaulipas y luego de un sobrevuelo por la región afectada por las lluvias, junto a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, y la presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal, el mandatario tamaulipeco destacó que la población ha recibido una respuesta inmediata y está siendo atendida.

«La sociedad se siente atendida por un gobierno atento, solidario, humanista, y la prueba de ello es que nos están acompañando tanto la secretaria de Bienestar como la coordinadora nacional de Protección Civil, nuestras Fuerzas Armadas, el Plan DN III y todas las instancias de los diferentes gobiernos federales, estatales y municipales», dijo.

«Esto no obedece más que a una coordinación de una presidenta, como la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que está conduciendo el país con esa visión de transformación, con una visión humanista, en la que privilegia el bienestar y el desarrollo social», agregó.

CENSO DE VIVIENDAS AFECTADAS, AL CONCLUIR LA FASE DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN

Durante la reunión, Ariadna Montiel expresó que, por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, una vez que concluya la fase de atención a la población y se recupere la vialidad, personal de la Secretaría de Bienestar realizará un censo de las viviendas afectadas en los polígonos que determinen las autoridades locales.

«Hemos podido constatar que los trabajos van muy avanzados, hemos estado en diversos fenómenos y creo que van en un avance muy sobresaliente», indicó.

Y agregó: «Ya la presidenta definirá el tipo de apoyo que se otorgará con el diagnóstico que se entregue una vez realizado el censo, el cual, una vez iniciado, deberá completarse en corto tiempo; es decir, máximo una semana debemos realizarlo.»

DIF APOYARÁ A LAS FAMILIAS CON MATERIAL DE LIMPIEZA Y MÁS DESPENSAS

En la reunión, la doctora María de Villarreal expresó que el DIF Tamaulipas apoyará a las familias reynosenses con material de limpieza y se incrementará el número de despensas.

Las autoridades informaron que, hasta el mediodía de este domingo, permanecen 74 personas en el albergue del polideportivo.

Asimismo, se dio a conocer que los trabajos de limpieza se han iniciado en las 20 colonias donde se registraron las mayores afectaciones.

CONAGUA HA DESFOGADO 200 MIL LITROS DE AGUA DE LAS COLONIAS AFECTADAS

Por su parte, representantes de la Comisión Nacional del Agua y el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, informaron que, con el uso de nueve equipos de bombas y máquinas retroexcavadoras, se han desfogado 200 mil litros de agua de las colonias afectadas, mientras que el cauce del río Bravo, aunque se elevó considerablemente, ya no representa riesgo de desbordamiento, y el drenaje principal de Reynosa se mantiene al 75 por ciento de su capacidad.

SEDENA RESCATÓ MIL 937 PERSONAS Y 555 VEHÍCULOS VARADOS

A nombre de la SEDENA, el comandante de la 8a. Zona Militar, general Fernando Colchado Gómez, informó que en Reynosa se desplegaron 760 efectivos, quienes realizaron el rescate de 1,937 personas y de 555 vehículos varados; además, evacuaron a 905 personas y trasladaron a 161 a los albergues mediante la aplicación del Plan DN III.

Antes de finalizar la reunión, el gobernador instruyó al secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, a intensificar las tareas de fumigación y abatización para evitar la propagación del dengue.

 Celebra Tamaulipas, Primer Foro Juvenil Estatal sobre Migración con el compromiso de un gobierno humanista y el respaldo a la migración

Celebra Tamaulipas, Primer Foro Juvenil Estatal sobre Migración con el compromiso de un gobierno humanista y el respaldo a la migración

-Un foro que busca redefinir las políticas migratorias con la participación activa de las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  En un acto de compromiso colectivo por la migración, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), en colaboración con el H. Congreso del Estado, llevó a cabo el Primer Foro Juvenil Estatal sobre Migración. Este evento reunió a jóvenes de todo el estado para discutir temas cruciales sobre la movilidad humana y contribuir con sus ideas a la creación de políticas públicas inclusivas.

En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, destacó la importancia de este foro como un espacio donde las juventudes tamaulipecas pueden expresar sus propuestas para apoyar a la población migrante. «Este foro es un claro ejemplo de la acción del gobierno humanista encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, un gobierno comprometido con la justicia social y la inclusión para todos, sin importar su nacionalidad o condición migratoria», señaló.

Asimismo, agregó que este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar la protección y bienestar de los migrantes, y que su participación activa es esencial para avanzar en la transformación que Tamaulipas necesita, basada en el respeto a la dignidad humana, la justicia y los derechos fundamentales.

Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, subrayó que la colaboración con el Congreso del Estado forma parte de las acciones emprendidas por el gobierno estatal en favor de la migración.

Rodríguez Alvarado también criticó las políticas antimigrantes implementadas en los Estados Unidos, destacando que Tamaulipas siempre estará al lado de sus paisanos migrantes. «La migración no se puede reprimir ni detener, ya que la llevamos en la sangre, pero sí podemos mejorar las condiciones en las que migraron nuestros familiares», afirmó.

En este sentido, el director del ITM recalcó la importancia de la participación de las familias migrantes, quienes sienten la ausencia de sus seres queridos, y el compromiso del gobierno de Tamaulipas para crear mejores condiciones tanto en el territorio estatal como en el exterior. «Hoy nos une un propósito claro: generar espacios para permitir que las juventudes expresen sus ideas, compartan sus experiencias y contribuyan a la construcción de políticas públicas más sensibles, eficientes y cercanas a la realidad migratoria», concluyó.

Por su parte, Sergio Arturo Ojeda Castillo, diputado local y presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, hizo hincapié en la complejidad del fenómeno migratorio y su relevancia global.

«La migración es una realidad que afecta a millones de personas que buscan una vida mejor. Las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, especialmente durante el mandato de Donald Trump, han incrementado la preocupación y el temor a la deportación. Sin embargo, es fundamental recordar que los migrantes representan una fuerza de trabajo crucial para la economía de ambos países, además de brindar un importante apoyo a sus familias», expresó Ojeda.

El evento contó también con la participación de diversas dependencias estatales, como la Secretaría de Economía, así como de diputadas y diputados locales. Coincidiendo en que las fronteras no deberían existir como barreras para las personas y que es necesario promover políticas públicas que abracen la diversidad y favorezcan a aquellos en movimiento.

Como parte de las actividades del foro, se ofrecieron varias conferencias magistrales enfocadas en promover la reflexión y el análisis de la movilidad humana desde nuevas perspectivas y contextos, permitiendo comprender con mayor sensibilidad los desafíos y oportunidades que viven las personas migrantes. En estas sesiones participaron destacadas personalidades como Karina Ruíz Ruíz, primera senadora migrante en la historia de México; Rafael Pulido, quien compartió su experiencia desde España; Óscar Misael Hernández, investigador del COLEF; así como el presidente de la Federación de Tamaulipecos en Houston, Texas.