Hay que ponerse a trabajar en lugar de estar grillando: Gobernador

Exige que austeridad sea pareja en Presupuesto y habla del proceso electoral que está por comenzar.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Un Presupuesto equitativo y con reciprocidad, exigió el Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca. 

A la vez, se refirió al proceso electoral local que iniciará el fin de semana, en el que pidió dejar de andar grillando y mejor ponerse a trabajar. 

Sobre el Presupuesto dijo que no es posible, de ser así, que mantengan recursos millonarios para obras faraónicas del Gobierno Central, y regateen a rubros como mantenimiento de carreteras. 

Mencionó, en concreto, que la austeridad debe ser pareja. 

“No quisiera anticipar hasta no ver el reporte completo. Se anticipó que iba a ser austero. Pero debe ser parejo”.

“Que haya recortes en los proyectos faraónicos del Gobierno Federal”.

“Si salen que sí hay dinero para el tren, aeropuerto, dos Bocas y no hay para carreteras, aduanas, Comisión Nacional del Agua. Si no viene el presupuesto para apoyar a los agricultores, entonces no es parejo. Y tendremos que manifestarnos”.

“Sólo estamos pidiendo reciprocidad y equidad”.a

“Sería terrible que todo el Presupuesto venga para programas sociales para fortalecer la base social con fines político-electorales”.

Pidió el Gobernador que los diputados federales, principalmente los del partido del Gobierno Central, peleen recursos para Tamaulipas. 

“Espero que los diputados federales (principalmente de Morena) den la cara, que debatan en la tribuna, que peleen presupuesto para Tamaulipas”, dijo. 

PROCESO ELECTORAL 

Sobre el proceso electoral, el Gobernador reiteró que él respeta la Constitución y deja a partidos y candidatos ese tema. 

“La gente está cansada de estar escuchando dimes y diretes de los funcionarios”. 

“Que los partidos y candidatos hagan sus campañas. Que esos compitan en buena lid”.

Eso sí, dijo, estará muy atento del proceso electoral. 

“Lo que sí les anticipo es que voy a estar muy atento. Por supuesto que vamos a coadyuvar con las autoridades electorales. Yo sí respeto la Constitución. Ponerse a trabajar en lugar de andar grillando”.

La Dra. Annie Pardo dicta conferencia magistral en la UAT

" Con la participación de la Dra. Annie Pardo Cemo, investigadora emérita de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se puso en marcha el VI Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Iberoamérica, organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). "

El acto inaugural, realizado en el Aula Magna del Centro Universitario Sur, fue encabezado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, quien dio la bienvenida a las participantes en este encuentro académico que reúne a científicas, docentes y especialistas de 27 países para fortalecer la colaboración, la equidad y el desarrollo científico con sentido humano.

En su mensaje, el rector subrayó que la UAT impulsa, de manera decidida, la participación de las mujeres en la ciencia, señalando que en México existen más de 18 000 integrantes del SNII, y que 200 de ellas pertenecen a la UAT, lo que representa el 77.2 % de las investigadoras de Tamaulipas. Afirmó que este liderazgo refleja el compromiso por reducir brechas y consolidar una ciencia con sentido humano, incluyente y orientada al bienestar social.

La jornada tuvo como acto central la participación de la Dra. Annie Pardo Cemo, una de las científicas más influyentes de México y del ámbito iberoamericano. Su trayectoria incluye distinciones como el Premio Glaxo Wellcome, el Premio GlaxoSmithKline, el Premio Nacional de Ciencias 2022 y su nombramiento como la mejor científica mexicana en biología molecular por Research.com.

La Dra. Pardo presentó la conferencia titulada “De fisiología a patología: la paradoja de la cicatriz", en la que explicó el contraste entre la cicatrización normal y la fibrosis, un proceso patológico en el que el depósito de matriz extracelular continúa de manera descontrolada y progresiva hasta deteriorar los órganos afectados.

A partir de ejemplos clínicos y fundamentos biomédicos, enfatizó la importancia de comprender estos mecanismos celulares para avanzar en el tratamiento de enfermedades fibróticas y fortalecer líneas de investigación que mejoren la calidad de vida de la población.

 Al término de su exposición, el rector Dámaso Anaya entregó un reconocimiento institucional a la Dra. Pardo por su destacada trayectoria y por su aportación al fortalecimiento de la comunidad científica iberoamericana.

En el evento se contó con la presencia de la alcaldesa de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya y la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, así como Angélica Mendieta Ramírez y Elda Margarita Hernández Rejón, presidenta y vicepresidenta del congreso, entre otras autoridades.

El VI Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica reúne a más de 1 600 autoras y autores, consolidando un ecosistema diverso y comprometido con la equidad y el impacto social. Entre sus actividades, se programaron paneles magistrales, presentaciones de libros, mesas de trabajo, y otros eventos orientados a fortalecer redes científicas entre investigadoras de México e Iberoamérica.