HAY FILA EN DOCTOR VAGÓN DESDE 12 HORAS ANTES

EL SÁBADO SE RETIRA EL TREN DE LA SALUD DE CIUDAD VICTORIA, EL GRUESO DE LOS PACIENTES LLEGA A LAS 3:00 DE LA MADRUGADA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Hay fila de solicitantes de consulta médica y fármacos gratis del Doctor Vagón desde 12 horas antes del inicio de la entrega de fichas establecida a partir de las 6:00 de la mañana en la antigua estación del ferrocarril.

El coordinador del Tren de la Salud, Héctor Facundo, dijo que nada más se pueden atender hasta 500 pacientes repartidos en varias especialidades, por esa razón en la mayoría de las mismas se agotan los pases en la primera hora.
 

FOTO 1

Por ejemplo: quiropráctica y audiometría sólo atienden a 20 pacientes, por lo que las fichas se agotan en los primeros minutos.

Mientras que optometría atiende hasta 80, pero igualmente hay muchos solicitantes de estudios de la vista y lentes, por lo que también rápido se terminan los pases.

El entrevistado manifestó que se recomienda a las personas, que llegaron temprano, pero no alcanzaron la especialidad que buscaban, que soliciten consulta con un médico general, en donde hay hasta 100 fichas.

Facundo reconoció que definitivamente los victorenses tienen que madrugar, para poder recibir servicio médico en el Tren de la Salud, pues es muy alto el número de solicitantes.

FOTO 2

Aunque no se recomienda quedarse a dormir en este viejo edificio, aun y cuando hay vigilancia policiaca.

Mencionó que el grueso de los pacientes empieza a arribar a las 3:00 de la madrugada, pero se ha visto a personas sentadas esperando fichas desde las 6:00 de la tarde del día anterior.

El Doctor Vagón sólo estará hasta el próximo sábado en Ciudad Victoria, pues tiene que continuar su recorrido por otras ciudades del país.

Destaca Tamaulipas en FAMEX 2025

Destaca Tamaulipas en FAMEX 2025

-El stand de promoción fue inaugurado por el gobernador Américo Villarreal junto a empresarios y socios estratégicos de municipios, organismos empresariales e instituciones educativas

Santa Lucía, Estado de México.- Con el objetivo de promover las oportunidades de inversión y de negocios en sectores estratégicos, Tamaulipas participa en la Feria Aeroespacial México FAMEX 2025 a la que asisten 337 empresas y representantes de 48 países para impulsar el desarrollo de la industria aeroespacial, la innovación tecnológica y la atracción de inversiones.

La sexta edición de FAMEX 2025 que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Fuerza Aérea Mexicana, fue inaugurada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en una ceremonia a la que asistió el gobernador Américo Villarreal Anaya junto con gobernadores e integrantes del gabinete federal.

Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía, señaló que el gobernador inauguró el stand de Tamaulipas de esta dependencia estatal junto con socios estratégicos que hacen equipo con el gobierno estatal para promover en conjunto la atracción de inversión a la entidad.

«Esta alianza entre el gobierno del estado, municipios y los sectores privado y académico fortalece el mensaje de unidad y compromiso con el que Tamaulipas se presenta ante México y el mundo», indicó.

El mandatario estatal y la secretaria de Economía estuvieron acompañados por Alberto Granados, alcalde de Matamoros; Eduardo Garza Leal, CEO de UNI-TRADE; Humberto Martínez, presidente de INDEX Nacional y Enrique Morán presidente de INDEX Nuevo Laredo, Alfonso Sánchez Garza, socio de Parque Las Ventanas y Claudia Fernández Pecero, secretaría de Economía de Altamira.

Asimismo, participan en el stand, Edgar Garza Hernández, rector de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte; Diana Masso Quintana, rectora de la Universidad Tecnológica de Matamoros; Raúl Llamas, del Aerocluster de Tamaulipas, Jerry Briones de Greater Brownsville Incentives, David García Argüelles, presidente del Comité para el Desarrollo de Matamoros y funcionarios de la Secretaría de Economía estatal.

La sexta edición de la Feria Aeroespacial México 2025 se realiza del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar No.1, de Santa Lucía, Estado de México como parte del Plan México.