HAY 940 VACANTES PARA POLICÍAS, MP Y CUSTODIOS

¿BUSCAS EMPLEO? AQUÍ HAY UNA BUENA OPORTUNIDAD.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En plena cuesta de enero donde se pagan impuestos y los productos de la canasta básica suben, 58 empresas victorenses están ofertando alrededor de 1,199 puestos de empleo. 

En esa lista publicada por la Dirección de Desarrollo Económico, se encuentran dependencias del Gobierno del Estado como la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia. 
 

FOTO 1

Del total de esas fuentes de empleo 190 corresponden a plazas vacantes de la Fiscalía General del Estado: de Policía Investigador, Facilitador y Agente del Ministerio Público. 

La Secretaría de Seguridad Pública está ofertando 700 plazas para Policía Estatal y 50 para Custodio Acreditable. 

El resto de las fuentes de empleo son ofertadas por restaurantes, hoteles, tiendas comerciales, tiendas departamentales, tiendas de autoservicio, ferrerías, zapaterías entre otros empresas instaladas en la capital tamaulipeca.
 

FOTO 2

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.