HACE HISTORIA EL “MARATÓN BICENTENARIO TAMAULIPAS”

-Argentina Valdespeñas Cerna y Rubén Chávez se llevan el triunfo y un premio de 50 mil pesos, respectivamente

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Cientos de mujeres y hombres corrieron por las calles de Ciudad Victoria para participar en la maratónica carrera, donde Argentina Valdespeñas y Rubén Chávez hicieron historia en la capital tamaulipeca al ganar el primer “Maratón Bicentenario Tamaulipas”.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad, destacó que fueron 878 corredoras y corredores quienes buscaron la presea dorada recorriendo las vialidades victorenses, tras salir del Estadio Marte R. Gómez, donde también fue la meta.

Los ganadores de lo más alto del podio en los 42 kilómetros del maratón, y quienes se llevaron una bolsa de 50 mil pesos, respectivamente, fueron Argentina Valdespeñas Cerna, quien logró un tiempo oficial de 3 horas con 50 segundos; en segundo lugar, Anahí Rivera Olmedo; y en tercer lugar, Elida Elizabeth Contreras Barrón, de Tamaulipas.

Por su parte, Rubén Chávez Hernández, de Guanajuato, con un tiempo de 2 horas, 23 minutos y 3 segundos, se llevó el triunfo; el segundo lugar fue para René Eduardo Ortiz Morales, y el tercero para Tomás Luna.

Los premios especiales de 10 mil pesos a los mejores tiempos de la mujer tamaulipeca y del tamaulipeco fueron para Elida Elizabeth Contreras Barrón y Juan Carlos Rico Hernández. El titular de Turismo refirió que el gobernador Américo Villarreal Anaya impulsa y genera una gran variedad de oportunidades deportivas, culturales, económicas y turísticas, entre otras más.

“Acciones que generan bienestar social, afluencia turística y derrama económica, además de fortalecer la unión familiar y confirmar que Tamaulipas es un destino ideal para el turismo en todas sus variantes, desde el turismo de reuniones, médico y deportivo, entre otros, con lo que Tamaulipas seguro te enamora”, indicó.

Cabe destacar que la Secretaría de Turismo del estado ya comenzó a preparar el próximo maratón, pues se instituye que la justa deportiva será anual y también tendrá el plus de clasificación al Maratón de Boston.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.