Habló el mudo

1.-Almaraz ya tiene listo todo para el arranque de su campaña para reelegirse como alcalde de Victoria, que iniciará el próximo 20 de marzo y en la que utilizará la estructura paralela que ha creado desde el ayuntamiento en lugar de las seccionales del PRI, para promover y comprar el voto.

A esto se debe el cambio de estrategia y la repentina valentía del alcalde para salir a responder los cuestionamientos de corrupción y tráfico de influencias que reinan en la COMAPA y en el Ayuntamiento de Victoria. 

El problema es que al abrir la boca, Almaraz demostró lo que tanto trabajo le había costado ocultar tras esa sonrisa falsa e hipócrita con la que se escondía, que no es otra cosa que su intolerancia y desprecio a los habitantes de la ciudad.

Al puro estilo Trump, el operador financiero de Eugenio Hernández acusó de Fake News los señalamientos e insultó a quienes lo critican calificándolos de “gente chiquita”, pero nunca ofreció pruebas a su favor.

Y todavía peor, en la reciente sesión de cabildo el regidor de Movimiento Ciudadano Mario Ramos, solicitó la comparecencia del Director de COMAPA para ser cuestionado al respecto, pero el alcalde y sus regidores bloquearon la solicitud.

Lo que no puede desmentir Almaraz es el pésimo estado en el que se encuentra la ciudad, donde colonias enteras se pasan semanas sin agua, donde hay más baches que pavimento y donde lo único que aumentan son los delitos del fuero común y de alto impacto. 

Hasta el slogan municipal se ha convertido en una burla: “Ciudad Victoria, Ciudad Viva”, pues la capital del estado encabeza la estadística de asesinatos en Tamaulipas. 

Así es como Almaraz buscará la reelección, sin olvidar los negocios turbios con los que paga a los “empresarios” que aportan dinero para su campaña. 

Eso y los altos sueldos que cobra mientras Victoria se sigue hundiendo en la pobreza. 

2.-A propósito de nepotismo y derroche de recursos públicos, la alcaldesa de Miquihuana no se queda atrás.

Y es que María Guadalupe Rodríguez tiene una nómina municipal de 750 mil pesos mensuales. 

El asunto es que más de 150 mil pesos son destinados únicamente al pago de sueldo de sus familiares, que como ya se ha de imaginar cobran pero no trabajan. 

Por si fuera poco, la alcaldesa también tiene que cumplir con el pago de moches en forma de sueldos a ex alcaldes priistas para poder llevar la fiesta en paz y que no le alboroten el gallinero en el que se ha convertido la administración municipal de aquel municipio.

Ya sabe; pueblo chico, infierno grande. Así que como están las cosas, difícilmente podrá lograr la reelección.

De esto ya están enterados en la dirigencia estatal del PRI, desde donde están operando para la alcaldesa no presente su registro a la reelección. 

3.-Donde también anda bien caliente el asunto es en el Poder Judicial del Estado, que básicamente se encuentra amotinado en contra de su Presidente, el Magistrado Horacio Ortiz Renán. 

Y como se ha de imaginar todo es por cuestiones políticas, y es que los Magistrados afines al PRI, entre los que se encuentran Miguel Gracia y Egidio Torre Gómez, se han unido con el diputado local Alejandro Etienne Llano para derrocar a Horacio Ortiz. 

Incluso, entre los pasillos del Poder Judicial se sabe que este trío es el que asesora a los abogados del ex gobernador Eugenio Hernández en el proceso local que se le sigue en su contra. 

Y aseguran que para julio lo van a poner en libertad al demostrar errores procedimentales en su detención. 

De ahí que hayan puesto a presionar a los jueces que por años han ido colocando en el Poder Judicial del Estado, para reventar al Magistrado Presidente con pura grilla interna. 

A ver si no les sale el tiro por la culata a los abogados priistas, y por querer politizar la justicia terminan embarrados también en los proceso legales contra el ex gobernador. 

4.- Correcaminos rindió homenaje al Ejército Mexicano por su labor en el combate a la inseguridad en Tamaulipas, con la presentación de un uniforme conmemorativo con los colores alusivos a las fuerzas armadas. 

La camiseta se utilizó en el partido de Copa donde enfrentaron a los Rayados de Monterrey. Y del resultado mejor no le contamos, para que no haga coraje. 

Pero lo que sí estuvo espectacular fue la ceremonia, pues los miembros del ejército estuvieron a nivel de cancha y se realizaron los honores correspondientes a nuestra bandera, que en esta ocasión fue de tamaño monumental. 

Nada más escuchar a la banda de guerra se enchinaba la piel.

En la celebración estuvieron presentes el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. el Rector de la UAT, José Andrés Suárez, así como el General Adelfo Castillo López, Comandante de la Octava Zona Militar.

5.-El ex candidato a la gubernatura, Baltazar Hinojosa Ochoa volvió a ser noticia al ser presentado como parte del equipo de campaña de Pepe Meade. 

Balta estará a cargo de la Coordinación de Estrategia para el Campo, así que sí Meade llega a ser Presidente de la República, el tamaulipeco bien podría ser el nuevo Secretario de Agricultura. 

El único detalles es la mala fortuna con la que carga, tan es así que entre los priistas tamaulipecos a Baltazar ya le apodan el machacado, por aquello de lo salado.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.