HABILITAN SEBIEN Y NUEVO LAREDO COMEDOR DE BIENESTAR

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La secretaria de Bienestar Social (SEBIEN), Silvia Casas González y la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, firmaron un convenio de colaboración y cortaron el listón para inaugurar el primer Comedor de Bienestar en este municipio.

Con la firma del convenio, serán 70 las personas de escasos recursos, de la tercera edad o con una discapacidad las que podrán contar con dos raciones de alimento al día.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, reiteró el compromiso del Gobierno Estatal de continuar trabajando siempre en beneficio de la población tamaulipeca, y de la mano de los municipios para ofrecer platillos nutritivos para su bienestar.

“El gobernador está atento a que nuestro trabajo llegue a las personas que lo necesitan; que nuestra labor como servidores públicos llegue a programas que sean de beneficio para todos ustedes, y contar con un municipio comprometido, sensible, que está atento a las necesidades, no me queda más que decir gracias”, comentó la secretaria Casas.

Por su parte, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, mencionó que es un orgullo seguir trabajando de la mano del gobierno de Américo Villarreal para llevar beneficios a la población, “en Nuevo Laredo sabemos trabajar y de la mano del Gobierno del Estado lograremos llevar mayores beneficios porque queremos lo mejor para nuestras familias”.

Marina Estrada Rodríguez, beneficiaria de este comedor, dedicó unas palabras al gobernador mencionando lo agradecida que está por la instalación de este comedor, “hágale saber al señor gobernador doctor Américo Villarreal, el afecto, cariño y agradecimiento de los vecinos por tomarnos en cuenta con este Programa de Comedores de Bienestar, para mejorar nuestra calidad de vida pensando en las personas más vulnerables”.

El comedor, que está ubicado en la Colonia Bonito Toboganes, forma parte de uno de los programas implementado por la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas.

Estuvieron presentes en la inauguración; Esteban Etienne Ruíz, subsecretario de Derechos Humanos y Articulación Social; Imelda Mangin Torres, segunda síndica del Ayuntamiento de Nuevo Laredo; Rolando Martín Guevara González, secretario del Ayuntamiento de Nuevo Laredo; Liliana Margarita Arjona Barocio, secretaria de Bienestar de Nuevo Laredo; Javier García Rivera, asesor de Gestión en Territorio; Aracely Ruiz Perales, directora de Empoderamiento Ciudadano de la SEBIEN, y Horacio Seoane Yeme, delegado de Nuevo Laredo.

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).