Guillermo Mendoza Cavazos toma protesta como Rector de la UAT

EL MANDATARIO ESTATAL RECONOCIÓ EL TRABAJO DE LA UAT AL ASISTIR COMO TESTIGO DE HONOR DEL IV INFORME DE JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ FERNÁNDEZ Y TOMA DE PROTESTA DE GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS, QUIEN ASUME LA RECTORÍA PARA EL PERÍODO 2022-2025.

Con la presencia del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca como invitado de honor, se llevó a cabo la ceremonia del IV Informe Rectoral del Ing. José Andrés Suárez Fernández y la Toma de Protesta del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos como Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para el período 2022-2025.

En sesión de Asamblea Universitaria realizada en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, el ejecutivo estatal fue testigo de la ceremonia solemne de informe y relevo rectoral, donde constató una vez más los logros que consolidan a la UAT como la institución más grande e importante de la entidad.

“Ha sido y es uno de los principales instrumentos para dar a conocer la grandeza que tiene hoy en día Tamaulipas; es un factor indispensable de unión y uno de los mejores ejemplos de trabajo conjunto entre la sociedad y el gobierno”, expresó.

En su mensaje a la comunidad universitaria, Francisco García Cabeza de Vaca felicitó al Ing. José Andrés Suárez Fernández por los cuatro años de impulsar una administración con resultados académicos y financieros reconocidos a nivel nacional e internacional, que permitieron mantener la calidad educativa a pesar de la pandemia.

“Ahora es turno del contador público Guillermo Mendoza, quien asume la conducción para el período 2022-2025 de seguir poniendo en alto a la Universidad. Recibe una institución con más de 71 años de historia, con 40,000 alumnos y más de 3,200 profesores. Recibe una institución muy querida por todos por el alto valor y calidad de los miles de egresados de estas aulas”, resaltó.

De igual manera, exhortó al nuevo Rector a seguir trabajando de la mano “para hacer de Tamaulipas el estado que tanto anhelamos heredar a nuestros hijos y a las próximas generaciones”.

Ante la presencia de directoras y directores de los 26 planteles académicos que integran la Asamblea Universitaria, refrendó una vez más que su gobierno continuará otorgando todo el respaldo a la UAT, sabedor de que el presente y futuro de Tamaulipas depende de los jóvenes que en ella se preparan.

“La transformación que hemos logrado en Tamaulipas, en una entidad que hoy en día es más segura, democrática, libre y próspera, tiene en la educación su condición más importante. Por eso, cuidar de nuestra máxima casa de estudios no es una opción, es nuestra obligación y una de nuestras principales prioridades”, afirmó.

“Por eso yo los exhorto, a todos y cada uno de ustedes, a no permitir que nada ni nadie desvíe el rumbo que hoy en día tiene nuestra casa de estudios. Ha sido mucho el trabajo durante 71 años; de rectores, directores, de toda su comunidad universitaria, para poner muy en alto el nombre de esta Universidad, que hoy en día es orgullo de todos los tamaulipecos”.

Hizo un llamado también a redoblar esfuerzos, a unir capacidades y talentos para crear en Tamaulipas las mejores condiciones y oportunidades que permitan cumplir los sueños, anhelos y aspiraciones de todos los egresados.

“Aspiro a que nuestra Universidad salga adelante, a que nuestros jóvenes egresados tengan oportunidades de trabajo y a que Tamaulipas se mantenga unido para sacar adelante a nuestro estado”, subrayó.

Más adelante, reafirmó el compromiso con la gestión rectoral que iniciará Guillermo Mendoza: “No solamente creo en esta Universidad, estoy muy orgulloso de ella, y voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para apoyarla, respaldarla y asegurarme de que siempre siga adelante”.

“La mejor manera de honrar a los egresados de esta Universidad —afirmó finalmente el mandatario— es creando las condiciones y oportunidades de trabajo. Es ahí donde voy a empeñar todo mi trabajo, todos los días del resto de mi mandato, para sacar adelante a Tamaulipas”.

En cumplimiento del Estatuto Orgánico de la UAT, el Ing. José Andrés Suárez Fernández presentó ante la Asamblea Universitaria y a la sociedad en general el último informe anual de su rectoría, en el que dio a conocer los logros de los cuatro años de administración.

Destacó los rubros que consolidan en la Universidad una educación centrada en los estudiantes, calidad académica, una gestión y administración eficiente, con principios de igualdad de género, responsabilidad social, pertinencia y excelencia en su oferta educativa, con un respaldo de docentes habilitados y capacitados, y con un compromiso social y ético, todo bajo el principio de rendición de cuentas y un enfoque de resultados. 

Reconoció el esfuerzo de directivos, docentes, estudiantes y toda la comunidad universitaria que, ante escenarios adversos como el de la pandemia de COVID-19, respondieron a los desafíos. No solo dentro de la casa de estudios, también poniendo sus capacidades al servicio de la sociedad.

Agradeció al Gobierno de Tamaulipas el apoyo brindado a los universitarios. “Ha sido sólido y con grandes muestras de fraternidad. Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gracias a usted y sus funcionarios por creer en la UAT”, dijo.

Igualmente, y por el inicio de su nueva gestión, expresó a Guillermo Mendoza: “Sé que estás preparado para este desafío; estoy seguro de que lo harás bien, para continuar haciendo más grande y fuerte a nuestra Universidad”.

Luego de rendir protesta ante la Junta Permanente de la Asamblea Universitaria, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos dio un mensaje en el que expuso su experiencia a lo largo del recorrido que realizó como Rector electo por los 26 planteles, donde entabló diálogos directos con estudiantes, docentes, investigadores, funcionarios y personal de los centros productivos y de investigación de la UAT. 

En este contexto, dijo que esta experiencia ha sido enriquecedora para la elaboración del nuevo Plan de Desarrollo Institucional, que contempla una visión integradora de todos los universitarios que permita impulsar alianzas con los sectores estratégicos de la sociedad en las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas.

Al término de su mensaje, solicitó la confianza y el apoyo del Gobernador de Tamaulipas en la realización de las tareas que la UAT está por emprender. Asimismo, agradeció al Ing. José Andrés Suárez la confianza otorgada durante el tiempo en que se desempeñó al frente del área financiera de la administración central. 

“Uno de los principales pilares de mi administración será integrar a toda la comunidad universitaria y estar siempre pendiente, escuchando permanentemente al docente, al administrativo, al investigador y, por supuesto, a los estudiantes, porque la UAT es una sola”, anunció.

“Hoy comenzamos el camino hacia ese objetivo en donde el diálogo y la vinculación serán el origen de la fortaleza y grandeza de la UAT para seguir trascendiendo en todos los ámbitos de la sociedad, para construir el futuro que queremos para Tamaulipas”, concluyó el Rector Guillermo Mendoza.

Asiste gobernador Américo Villarreal al cierre exitoso del Macro Regional CONADE en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, presenció el cierre del Macro Regional CONADE de atletismo, que tuvo como sede Ciudad Victoria y concluyó con éxito tras seis días de competencias en las que participaron 11 estados y más de 1,800 atletas, con miras a la fase nacional de la Olimpiada.

El mandatario estatal estuvo acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, así como por Silvia Casas, secretaria de Bienestar, y Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas.

Durante el evento, el gobernador Américo Villarreal convivió con las y los atletas tamaulipecos, entre ellos figuras destacadas como Yeray Becerra, Alexis Álvarez y las hermanas Vanesa y Mariela González, quienes lograron su pase directo a la Olimpiada Nacional 2025.

La competencia se desarrolló en la pista y cancha del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, y abarcó pruebas como los 100, 200 y 400 metros planos, relevos, 5 y 10 kilómetros, lanzamiento de jabalina, bala y martillo, salto de altura y salto con garrocha, entre otras modalidades.

En total participaron más de 1,800 atletas y entrenadores, con delegaciones que comprendieron categorías desde Sub-16 hasta Sub-23. Además, durante los últimos días, Ciudad Victoria recibió a más de 5,000 visitantes provenientes de 11 estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.

Jueces de la Federación Mexicana de Atletismo, así como entrenadores y delegados, expresaron su satisfacción por la coordinación del evento, organizada por el Instituto del Deporte de Tamaulipas con el apoyo del Gobierno del Estado. Coincidieron en que Tamaulipas está listo para albergar eventos de mayor magnitud, tanto nacionales como internacionales.

Asimismo, en la zona sur del estado se llevó a cabo el Macro Regional de Triatlón, con la participación de 450 atletas y alrededor de mil visitantes en Ciudad Madero. En esta disciplina compitieron representantes de los mismos estados en las modalidades de triatlón, acuatlón y duatlón, en categorías que abarcaron desde infantiles hasta juveniles.

Tamaulipas clasificó a más de 50 atletas a la fase nacional en atletismo, a la espera de resultados oficiales que proporcionará la Federación Mexicana de Atletismo y la Comisión Nacional del Deporte, mientras que en triatlón se clasificaron alrededor de 30 deportistas.

Con este evento, Tamaulipas cierra con éxito su participación como sede de la etapa clasificatoria hacia la Olimpiada Nacional, demostrando, gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal, que es tierra de campeones y que, con la transformación de sus instalaciones deportivas a primer nivel, ofrece una nueva cara para el estado.