Con gran éxito realiza la UAT Primer Reto de Ciclismo de Montaña

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Primer Reto de Ciclismo de Montaña, en una jornada deportiva y recreativa que reunió a más de 700 participantes de distintos clubes ciclistas de Reynosa, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante, así como universitarios e integrantes de la sociedad en general, quienes se sumaron a esta iniciativa orientada a fomentar el deporte y la sana convivencia. "

El evento fue desarrollado por la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante, la Preparatoria Mante y el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT en esta localidad, a través de la dirección de Deportes  de la Secretaría de Vinculación de la UAT, con el propósito de incentivar la actividad física mediante el deporte al aire libre y promover el conocimiento de la riqueza natural y cultural de la región.

El banderazo de salida estuvo a cargo del Secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, quien acudió en representación del rector de la UAT Dámaso Anaya Alvarado. Se contó con la asistencia de la Presidenta Municipal de El Mante, Patricia Chío de la Garza, así como autoridades de las dependencias de las UAT en esta  ciudad, José Reyna Tinajero, Maria del. Pilar Garza Aguilar y América Balleza
Castillo.

El reto se dividió en tres categorías: la Familiar, en un circuito controlado dentro del gimnasio; la Universitaria, con un recorrido de 8 kilómetros dirigido a estudiantes de la UAT; y la libre, con la participación de 300 expertos, que cubrieron un trayecto, de alrededor de 45 kilómetros, que partió del gimnasio hacia la comunidad de La Aguja-Quintero y de regreso.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.