Gradúa CRETAM a quinta generación del Doctorado en Políticas Educativas

Además de los nuevos doctorados, se graduaron especialistas en las maestrías de Investigación Educativa y Enseñanza de las Matemáticas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) reafirma su compromiso con la especialización de profesionales en educación e investigación, al celebrar la graduación de la quinta generación del Doctorado en Políticas Educativas.

Durante la ceremonia, realizada en las instalaciones del CRETAM, se otorgaron títulos a 23 egresados de la Maestría en Investigación Educativa, la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas y el Doctorado en Políticas Educativas, así como constancias de culminación de estudios a 13 graduados de este último programa.

La rectora del CRETAM, Amelia Castillo Morán, felicitó a las y los graduados por su esfuerzo y dedicación, resaltando el papel de la institución en la formación de especialistas que aporten al diseño e implementación de políticas educativas innovadoras.

Reafirmó el compromiso del CRETAM con la excelencia académica, fortaleciendo la educación en Tamaulipas y México, y consolidándolo como un referente en investigación y formación docente.

Destacó que estos logros académicos son posibles gracias al respaldo total del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de Lucía Aimé Castillo Pastor, impulsa políticas para la transformación de la educación superior en el estado.

La ceremonia contó con la presencia de Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, quien fungió como madrina de generación y transmitió un mensaje de felicitación y reconocimiento a nombre del mandatario estatal, destacando la importancia del compromiso educativo y la formación de profesionales altamente capacitados para el desarrollo del estado.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.