GOBTAM FORTALECE LA PROMOCIÓN TURÍSTICA

EN LA CIUDAD DE MÉXICO ES PRESENTADA LA CAMPAÑA “TAMAULIPAS, LA SORPRESA DE MÉXICO”, QUE CONTRIBUIRÁ A MANTENER EN INCREMENTO EL NÚMERO DE VISITANTES Y TURISTAS EN LA ENTIDAD.

Ciudad de México.-  El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, realizó la presentación oficial en esta capital, de la nueva campaña de promoción turística “Tamaulipas, la sorpresa de México”, con la que se fortalecen las estrategias para continuar posicionando a la entidad en el escenario nacional y en la preferencia de los turistas.
 
“Tamaulipas, la sorpresa de México” difundirá los atractivos turísticos tamaulipecos, representados por la espectacularidad de sus espacios naturales, la belleza de las playas, sus históricos Pueblos Mágicos, así como su invaluable riqueza gastronómica y cultural.

1

 
En su mensaje, García Cabeza de Vaca destacó la importante recuperación que presenta el estado en diferentes ámbitos, lo cual se ha traducido en indicadores positivos en materia de seguridad, desarrollo económico, inversión, infraestructura, generación de empleos y turismo, este último imponiendo nuevos récords de afluencia en cada periodo vacacional.
 
“Hay una gran promoción por parte de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado que nos está permitiendo que año con año se esté incrementando el número de visitantes y turistas. Al grado de que en lo que va del año hemos recibido más de 3 millones 400 mil visitantes y al término de estas vacaciones de verano estaremos cerrando en 3 millones 600 mil visitantes. Estamos hablando de que se ha incrementado de un año a otro cerca de 18 por ciento”, señaló.

 

2

                                   
Por su parte el secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha, destacó la importancia que representa “Punto México” e invitó a los presentes a disfrutar de todas las bondades que el estado ofrece a sus visitantes en segmentos tan variados como naturaleza, sol y playa, médico, religioso, pueblos mágicos, cinegético, fronterizo, entre otros, así como a deleitarse con su amplia y cautivadora gastronomía local.
 
En el lanzamiento de la campaña “Tamaulipas la sorpresa de México” se contó con la asistencia de Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo de México; José Luis Martínez Portilla y Edgar E. Solís Islas, subsecretarios estatales de Turismo; los alcaldes de Tampico y Ciudad Madero, Jesús Nader Nasrallah y Adrián Oseguera Kernion; el Senador, Ismael García Cabeza de Vaca; la Diputada Federal Olga Sosa; la Diputada local Carmen Tuñón; así como invitados especiales, presidentes y representantes de asociaciones nacionales del sector turístico.
 
En su gira de trabajo por la Ciudad de México, el gobernador de Tamaulipas se reunió previamente con directivos y miembros de la Asociación Metropolitana de Agentes de Viajes A.C. Esta organización cuenta con 25 años de presencia y trabajo en el mercado turístico nacional e internacional, logrando con el esfuerzo de sus asociados producir casi el 70% de los viajes que se comercializan en nuestro país.
 
El mandatario tamaulipeco destacó las acciones que el Gobierno de Tamaulipas ha realizado para garantizar la estancia tranquila y segura de las familias visitantes, entre ellas, la creación de la Policía Estatal de Auxilio Carretero, el servicio de auxilio mecánico Ángeles Azules TAM y el proyecto para la construcción de estaciones seguras cada 50 kilómetros en las carreteras de la entidad.

3

 
Después de compartir información, cifras de inversión, proyectos e indicadores que hablan de un antes y un después en Tamaulipas, García Cabeza de Vaca invitó a los representantes de la Asociación Metropolitana a trabajar con el gobierno del estado en una promoción conjunta, donde teniendo como base su experiencia en el mercado turístico, permita una mayor comercialización de los destinos tamaulipecos.

4

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.