GOBTAM, DISPUESTO A COLABORAR CONTRA TRÁFICO DE ARMAS

GOBERNADOR EN TOTAL DISPOSICIÓN CON EL GOBIERNO FEDERAL, EN ESE RUBRO.

Reynosa, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca manifestó su total disposición a colaborar con el Gobierno Federal para emprender acciones que contribuyan a combatir  el tráfico de armas a Mexico.

En el marco de la reunión sostenida este fin de semana por el Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Marcelo Ebrad Casaubón con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, se anunció un operativo conjunto para frenar  el trasiego de armas al país.

Desde el inicio de su administración, el Gobernador del Estado ha sido enfático en la necesidad de establecer una estrategia que involucre a autoridades de México y de los Estados Unidos para erradicar el tráfico de armas en la frontera norte del país. 

Abierta opciones de configuración

a

“Para lograr un combate más efectivo en contra de los grupos delictivos en nuestro país, es esencial que se frene el ingreso de armas por los puentes internacionales que compartimos con Estados Unidos; en la medida que sea posible evitar la llegada de armas y municiones a nuestro país, será más eficiente el debilitar a esas organizaciones delictivas y alcanzar mejores condiciones de bienestar y seguridad para nuestras familias”, dijo García Cabeza de Vaca. 

El mandatario tamaulipeco se manifestó respetuoso de las leyes de los Estados Unidos, que permiten la posesión de armas a sus ciudadanos, pero insistió en que para lograr resultados exitosos en el combate a los grupos delictivos que operan tanto en México como en Estados Unidos, es necesario trabajar de manera coordinada.

En la más reciente ceremonia de destrucción de armas celebrada en mayo en las instalaciones de la 8va. Zona Militar en Reynosa, el mandatario tamaulipeco refirió que el combate del tráfico de armas a México debe abordarse con respeto a la soberanía de ambas naciones y reciprocidad por parte del Gobierno de Estados Unidos. 

“Así como nosotros pedimos que exista un respeto absoluto hacia nuestra soberanía, nosotros hacemos lo propio. Es otro país, son otras leyes. Lo que pedimos es reciprocidad”.

 

García Cabeza de Vaca expuso que “así como nosotros coadyuvamos para frenar los flujos de migrantes y droga, de igual forma pedimos que se actúe en consecuencia contra aquellos que trafican armas de aquel lado de la frontera”.

 

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.

Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.

Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.

Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.

El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes.

Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.