GOBTAM A CIUDADANOS: USEN MENOS PLÁSTICO

“TODOS DEBEMOS CONTRIBUIR”, EXPRESA SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como una alternativa que evite se presente una contaminación severa al medio ambiente, el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Gilberto Estrella Hernández solicitó a la población que reduzca el uso de artículos de plástico. 

“Dejar de consumir pero a su vez dejarlos, depositarlos en un lugar para que el municipio haga la tarea que le corresponde, es decir, la recolección y su destino final”.

FOTO 1

Y agregó que “es un conjunto de factores que se tienen que dar, todos como ciudadanos debemos de contribuir”.

Adelantó que para este año la instrucción que se está dando a los 43 alcaldes es que mejoren aún más el servicio de la recolección de basura, a fin de que el plástico sea depositado en zonas que no permitan se presenten más daños al medio ambiente. 

“De todos estos plásticos que pueden causar un daño al medio ambiente, ahí hago un llamado precisamente a los municipios para que la recolección de la basura que hacen cada uno de ellos sea más eficiente y evitar que ande tanto plástico regado”, continuó. 
 

FOTO 2

Estrella Hernández dijo que se va avanzando en los establecimientos que están otorgando bolsas de plástico biodegradable, aunque todavía falta mucho por hacer. 

Y es que el exceso de plásticos en bolsas, botellas, recipientes, popotes y hasta los desechables están generan un severo daño al medio ambiente en Tamaulipas.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.