GOBTAM A CIUDADANOS: USEN MENOS PLÁSTICO

“TODOS DEBEMOS CONTRIBUIR”, EXPRESA SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como una alternativa que evite se presente una contaminación severa al medio ambiente, el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Gilberto Estrella Hernández solicitó a la población que reduzca el uso de artículos de plástico. 

“Dejar de consumir pero a su vez dejarlos, depositarlos en un lugar para que el municipio haga la tarea que le corresponde, es decir, la recolección y su destino final”.

FOTO 1

Y agregó que “es un conjunto de factores que se tienen que dar, todos como ciudadanos debemos de contribuir”.

Adelantó que para este año la instrucción que se está dando a los 43 alcaldes es que mejoren aún más el servicio de la recolección de basura, a fin de que el plástico sea depositado en zonas que no permitan se presenten más daños al medio ambiente. 

“De todos estos plásticos que pueden causar un daño al medio ambiente, ahí hago un llamado precisamente a los municipios para que la recolección de la basura que hacen cada uno de ellos sea más eficiente y evitar que ande tanto plástico regado”, continuó. 
 

FOTO 2

Estrella Hernández dijo que se va avanzando en los establecimientos que están otorgando bolsas de plástico biodegradable, aunque todavía falta mucho por hacer. 

Y es que el exceso de plásticos en bolsas, botellas, recipientes, popotes y hasta los desechables están generan un severo daño al medio ambiente en Tamaulipas.

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.